Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
MAL ESTADO
El Ayuntamiento acondiciona más de 20 solares de Alicante

La concejalía de Urbanismo y Patrimonio de Alicante renueva el contrato de limpieza forzosa de solares públicos tras la finalización de los expedientes sancionadores a los dueños que han incumplido con la obligación de hacerlo.
La mesa de Contratación del Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado, a propuesta de la concejalía de Urbanismo, a la empresa Obras, Servicios y Construcciones Benacantil del Levante el contrato de ejecución forzosa, en la modalidad subsidiaria, para la limpieza y vallado de solares desocupados, y para que tome medidas cautelares de seguridad ante situaciones de ruina de edificios, por 47.020,60 euros y un año de duración.
Durante la vigencia del contrato en el pasado ejercicio se ejecutó el acondicionamiento, de manera subsidiaria, de un total de 21 solares, la mitad de ellos en el barrio de San Antón.
El concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez ha señalado que "esta medida se toma ante el creciente abandono de solares y parcelas en la ciudad. Los ciudadanos tienen que saber que no limpiar las parcelas implica que se les van aplicando sanciones periódicamente hasta que acometa el acondicionamiento. El propietario puede recibir hasta 10 sanciones, cuando esto ocurre el Ayuntamiento procederá a la ejecución forzosa de la adecuación". Ya que, señala Pérez "la normativa municipal obliga a los dueños de los solares a mantenerlos en condiciones de seguridad y salubridad". El importe de las multas varía según el estado de suciedad en el que se encuentre, las dimensiones y la existencia de algún producto contaminante.
El edil de Urbanismo ha explicado que "muchos de los expedientes que se abren es a petición de los propios vecinos que sufren las molestias generadas por algún bancal en malas condiciones".
La mayor parte de los solares descuidados se encuentran en zonas de expansión urbanística, como el entorno de la Playa de San Juan o la Albufereta, así como la Gran Vía y sus calles adyacentes. No obstante, también pueden encontrarse algunos en pleno centro de la ciudad como en el barrio de San Antón donde se han concentrado en el último año.
Es en el núcleo urbano donde mayores problemas de imagen generan, pues algunos se encuentran en pleno centro, rodeados de viviendas, comercios y en zonas de paso.
El propietario de un solar puede recibir hasta diez sanciones, cuando esto ocurre el Ayuntamiento procederá a la ejecución forzosa de la adecuación, ya que, señala Pérez "la normativa municipal obliga a los dueños de los solares a mantenerlos en condiciones de seguridad y salubridad". El importe de las multas varía según el estado de suciedad en el que se encuentre, las dimensiones y la existencia de algún producto contaminante.
El edil de Urbanismo ha explicado que "muchos de los expedientes que se abren es a petición de los propios vecinos que sufren las molestias generadas por algún bancal en malas condiciones".
La mayor parte de los solares descuidados se encuentran en zonas de expansión urbanística, como el entorno de la Playa de San Juan o la Albufereta, así como la Gran Vía y sus calles adyacentes. No obstante, también pueden encontrarse algunos en pleno centro de la ciudad como en el barrio de San Antón o San Agustín donde se han iniciado los primeros trabajos.
Es en el núcleo urbano donde mayores problemas de imagen generan, pues algunos se encuentran en pleno centro, rodeados de viviendas, comercios y en zonas de paso.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183