Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
ALICANTE
Mazón destina 1,6 millones a eficiencia energética

La Diputación de Alicante colaborará este año con los ayuntamientos de la provincia en la ejecución de proyectos de eficiencia energética a través de una partida de ayudas de 1.650.000 euros.
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado recientemente las bases para que los ayuntamientos puedan beneficiarse de las ayudas de la Diputación de Alicante para la ejecución de proyectos de eficiencia energética.
La partida que la institución presidida por Carlos Mazón ha destinado a este programa de subvenciones alcanza los 1,6 millones de euros. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 20 de mayo, según explica la Diputación en una nota.
La creación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo, la renovación de los sistemas de alumbrado público o la realización de obras de mejora del comportamiento térmico de los edificios municipales son algunas de las actuaciones que se realizarán gracias a este paquete inversor que se enmarca en el Plan Provincial de Ahorro Energético que impulsa la institución.
"En 2019, la Diputación lanzó una convocatoria para la redacción de proyectos energéticos de la que se beneficiaron un total de 63 consistorios. Para poder ejecutar estas actuaciones, el pasado ejercicio articulamos una línea de 1'8 millones de euros que llegó a 34 poblaciones y, ahora, en 2022, activamos esta segunda partida de 1,6 millones con la que damos cobertura a los 29 consistorios restantes", ha explicado el diputado de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez.
En este sentido, las localidades que se podrán adherir a este programa son Benimeli, Castell de Castells, Dénia, El Ràfol d'Almúnia, Sanet y Negrals, Sagra, Teulada, Vall de Gallinera y la ELM Llosa de Camacho, en la Marina Alta, y Benifato, Confrides, El Castell de Guadalest, Finestrat, L'Alfàs del Pi y Relleu, en la Marina Baixa.
Además, el programa está dirigido a los ayuntamientos de Agres, Benilloba, Castalla, Fageca, Gaianes, Ibi, L'Orxa y Tibi, en la zona de la Montaña; a los de Hondón de los Frailes, Monforte del Cid, Monòver y Santa Pola, en el Vinalopó; y a los de Cox y Daya Vieja, en la Vega Baja.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187