Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
PRONÓSTICO LLUVIAS
Alicante habilitará autobuses cada 5 minutos hacia Santa Faz

. El Ayuntamiento de Alicante habilita un servicio Lanzadera Santa Faz con autobuses de gran capacidad desde las 8:00 horas hasta las 21:30 horas.
La Concejalía de Transportes del Ayuntamiento de Alicante ha organizado un dispositivo especial habilitando un servicio Lanzadera Santa Faz con autobuses de gran capacidad, con una frecuencia estimada de 5 minutos, que como en años anteriores, conectará la Plaza del Mar con el santuario de la Santa Faz circulando por la plataforma habilitada en la Avenida de Denia. Dicho servicio Lanzadera Santa Faz tendrá lugar desde las 8:00 horas hasta las 21:30 horas.
Habrá un refuerzo de líneas, para cubrir el incremento de demanda en las líneas de autobuses 02, 08, 13 y 22.
Asimismo está previsto que el sábado día 30 de abril y domingo 1 de mayo, se establezca un servicio especial, que conectará desde la Puerta del Mar con el santuario de la Santa Faz circulando por la Avda. de Denia siempre dentro del término municipal de Alicante. Con 3 unidades en servicio que proporcionarán un intervalo de paso de 20 minutos.
El Ayuntamiento ha organizado un amplio dispositivo entre las cuatro de la mañana y las doce de la noche, en el que van a participar un total de 495 efectivos, para garantizar la seguridad ciudadana de cientos de peregrinos durante todo el día festivo tanto en el recorrido, como en las inmediaciones del monasterio y la celebración de la misa. El operativo lo conforman también 170 voluntarios de Protección Civil de Alicante y 12 Agrupaciones de la Provincia, 12 bomberos del SPEIS, y 15 voluntarios de Cruz Roja.
Como cada año, se producirán cortes en las principales vías del entorno de la romería y se organiza un amplio operativo de control de Tráfico para garantizar la seguridad vial y ciudadana, en el que la Policía Local controla los 31 puntos de corte y regulación de tráfico que se han establecido, con refuerzos en las horas de riesgo y de mayor afluencia de peregrinos. Las unidades Goir, Fox y Canina, y el Dron controlaran la peregrina y también el operativo de botellón para evitar que los jóvenes consuman alcohol.
La peregrinación de la Romería saldrá a partir de las 08:00 horas, desde la Concatedral de San Nicolás y discurrirá por las calles Miguel Soler, San Nicolás,Mayor, Plaza Santísima Faz, Mayor, Villavíeja, Virgen del Socorro y Avda. de Dénia -carretera N-332/340 hasta el Caserío de la Santa Faz-. El tráfico rodado estará cortado desde las 06:00 horas en las vías descritas en todo el itinerario.
La Santa Faz es la segunda romería más participativa y popular de España después del Rocío, y en ella se conmemora el milagro de la lágrima que ocurrió el 17 de marzo de 1489 durante una procesión de rogativas con el lienzo como protagonista y con motivo de una fuerte sequía que sacudía la zona.
La Peregrina afectará a la circulación con el corte de tráfico desde las 4,00 horas de la mañana del jueves y hasta la medianoche. Los dos carriles de la N-332/340, sentido circulación Sant Joan-Alicante, quedarán cerrados al tránsito de cualquier vehículo y habilitados exclusivamente para peatones. Así mismo se indica que los alrededores del Caserío de la Santa Faz, se cerrarán al tráfico el día de la celebración de la Romería.
Por ello, se cortará la Avenida de Denia (CN -332/340), desde el enlace de La Goteta hasta el cruce de San Juan al tráfico en general pudiendo circular exclusivamente vehículos autorizados y peatones con origen-destino en el Caserío de la Santa Faz.
Dispositivo de Seguridad
La concejalía de Seguridad ha previsto la instalación de un Centro de Coordinación de emergencias, un Puesto de Mando Avanzado con todos los cuerpos de seguridad y bomberos del SPEIS, y se ha diseñado un amplio Plan de emergencias por ser un evento especial donde está prevista una gran afluencia de miles de personas.
En el Operativo de la Policía Local en Santa Faz participan un total de 495 efectivos, y se organiza en diferentes grupos: la mitad de agentes estarán distribuidos en zonas de mandos y vigilancia en todo el recorrido de la romería con motos y a pie. En los 31 cortes de tráfico se establece una constante vigilancia de estas vías para garantizar también la seguridad vial y ciudadana, la fluidez de los viandantes y de su uso como vías de emergencia, y con grupos de coordinación y vigilancia de la señalización, en el interior y exterior del Monasterio así como durante la celebración eucarística, en la feria y en los puestos de venta ambulante, escolta de la Peregrina y la Misa.
Además la Policía mantiene una vigilancia y control en la A–7 y a la rotonda de acceso al Monasterio, en la pasarela, los límites del mismo, el encauzamiento del Barranco y la zona de asentamiento de los romeros, así como la vigilancia en la "Paraeta", que mantendrá un amplio perímetro de seguridad.
Itinerarios alternativos
Como itinerarios alternativos a los desvíos con destino Valencia, en Autopista A-7, se podrá acceder a la misma por cualquiera de sus enlaces posibles. El tráfico de paso desde Alicante con destino Valencia se desviará por el itinerario siguiente: avenida Juan Bautista Lafora, avenida Villajoyosa, avenida Costa Blanca / avenida Condomina -avenida Niza por la costa, hasta el cruce con la N-332 en el término municipal de El Campello y a través de la autopista A-7.
Asimismo con destino Alicante, por la salida de la autopista A-7 en su entronque con la CN-332, a la altura de San Juan. Con destino Alcoy, circular por autopista A-7, accediendo a la misma por cualquiera de sus enlaces posibles, y por carretera San Vicente del Raspeig - San Juan, Ronda San Vicente - San Juan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31