Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

ALICANTE PRESS - M.B Jueves, 21 de Abril de 2022

AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

¿La Romería a la Santa Faz será declarada de Interés Turístico?

. El Ayuntamiento de Alicante solicitará la Declaración de Interés Turístico Autonómico para la Romería a la Santa Faz.

 
El Ayuntamiento de Alicante solicitará la Declaración de Interés Turístico Autonómico para la Romería a la Santa Faz. La Concejalía de Fiestas, que dirige Manuel Jiménez, será la encargada de tramitar la documentación necesaria para la obtención de este título que tiene que conceder la Conselleria de Turismo. El equipo de Gobierno presentará en el Pleno del miércoles 27 de abril una Declaración Institucional para solicitar el acuerdo e invitará a los demás grupos políticos con representación municipal a que se adhieran a la iniciativa.
 
 
 
Manuel Jiménez ha afirmado que "ésta es una idea que abandera el alcalde Luis Barcala. La Peregrina, con sus 533 años de historia, forma parte de las tradiciones y de la raíz del espíritu alicantino. Son muchos los factores que contribuyen para la obtención de esa Declaración. Además, es una clara muestra de religiosidad popular como se ha venido demostrando desde hace más de cinco siglos con centenares de miles de personas en romería hacia el monasterio".
 
 
 
La vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Mari Carmen Sánchez, ha señalado que "la romería a la Santa Faz merece sin duda la declaración de Interés Turístico Autonómico al ser una de nuestras señas de identidad. En La Peregrina confluyen más de quinientos años de historia, de cultura y devoción. Para los alicantinos es una tradición muy arraigada con unas características que la hacen especial y única". "También hay que destacar que es una de las romerías más multitudinarias de España", ha añadido Sánchez.
 
 
 
Jiménez ha incidido en que "ésta era una idea que el equipo de Gobierno tenía pensada antes de que sobreviniera la pandemia. Ahora, y después de dos años, la retomamos como un reconocimiento hacia los peregrinos que no pudieron visitar a la Santa Faz, en su día, en los dos últimos años. Personas que aceptaron la normativa sanitaria y se quedaron en sus casas a ver la Eucaristía retransmitida por televisión. Ciudadanos que, haciendo caso de las recomendaciones, han acudido al monasterio durante los 365 días del año para evitar aglomeraciones que pudieran propagar el virus".
 
 
 
Ha recordado Jiménez que, siguiendo el procedimiento establecido, "una vez conseguida la Declaración de Interés Turístico Autonómico, cinco años después optaríamos al Interés Nacional como, afortunadamente, ha ocurrido con la Semana Santa que ha resultado un éxito de participación y de promoción de la ciudad de Alicante".
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.