Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:55:50 horas

ALICANTE PRESS - M.B Martes, 05 de Abril de 2022

GUÍA TURÍSTICA

'Alicante fácil' ayuda a personas con discapacidad a moverse por la ciudad

. La guía adapta a "lectura fácil" textos e imágenes para que sean comprensibles para un amplio colectivo de personas con discapacidad, dificultades de comprensión lectora, mayores y extranjeros

 

El Patronato de Turismo y la asociación Apsa han presentado en el Castillo de Santa Bárbara la guía turística inclusiva "Alicante fácil" que adapta textos e imágenes para que sean comprensibles por personas con discapacidad intelectual, con dificultad lectora, extranjeros que no dominan el idioma, personas en riesgo de exclusión y mayores, de manera que puedan acceder a una completa información turística de la ciudad de Alicante con total autonomía.

 

La guía de lectura fácil está estructurada en once bloques que recogen la historia de Alicante, transportes, monumentos y lugares de interés, museos, playas, deportes, parques, fiestas, zonas de ocio, gastronomía e información útil. "Alicante Fácil" se encuentra disponible en 3 idiomas, castellano, valenciano e inglés.

 
El acto de presentación ha reunido a autoridades, responsables y usuarios de APSA, con su presidenta, Nito Manero y representantes del empresariado y entidades turísticas.
 
El alcalde, Luis Barcala, y la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, han participado este martes en la presentación de la guía "Alicante Fácil elaborada por APSA en colaboración con el Patronato de Turismo de Alicante. El acto ha reunido a autoridades, representantes de entidades turísticas y usuarios de Apsa junto a su presidenta Nito Manero.
 
 
DECLARACIONES:
 

El alcalde, Luis Barcala, ha destacado "la impagable labor que realiza APSA en favor de la plena inclusión" y ha elogiado el "trabajo realizado por sus usuarios para que esta guía, que va a ayudar a tantas personas, sea una realidad". "Gracias a esta colaboración con el Patronato Municipal de Turismo no hay límites para conocer la riqueza patrimonial, las playas, la gastronomía, las zonas de ocio, las Fiestas, y cualquier información útil de nuestra ciudad", ha afirmado el alcalde.

 

La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, ha asegurado que uno de sus "empeños personales" cuando asumió la responsabilidad del área de Turismo fue "el de la inclusión, el de poder llegar a todos y que nadie sienta que se queda fuera por tener distintas capacidades". "Con esta guía damos un paso importante para lograrlo. Se trata de una herramienta con un potencial enorme para que cualquier persona pueda disfrutar de manera autónoma de nuestra ciudad", ha valorado Sánchez.

 

Además, ha desvelado que "este proyecto pionero ha despertado el interés de otras instituciones y administraciones". "Ojalá de esta colaboración entre el Patronato de Turismo Alicante y APSA para que residentes y visitantes puedan disfrutar plenamente de todos los rincones de la ciudad surjan más iniciativas inclusivas en otros municipios de nuestra provincia y de nuestra comunidad", ha indicado la vicealcaldesa.

 

Nito Manero, ha señalado que "esta guía es para nosotros y para la ciudad de Alicante un hito en accesibilidad y un paso en firme para acercar nuestro entorno a todas las personas, poniendo en valor los legítimos derechos de las personas con discapacidad y potenciando su autonomía".

 

Por ello, ha agradecido "de manera muy especial a la vicealcaldesa que desde el primer momento en que le explicamos en qué consistía el proyecto "Alicante Fácil" creyó en él y apostó fuerte por la necesidad de sacarlo adelante, poniendo a nuestra disposición todos los medios necesarios para su ejecución".

 

Asimismo, Manero ha agradecido al alcalde su compromiso "con las necesidades de las personas con discapacidad, su sensibilidad y proactividad con todos los proyectos de APSA". También ha destacado el trabajo de los técnicos de Alicante City&Beach "que nos han acompañado en este proceso", así como a los adaptadores y validadores de APSA.

 

La validadora y usuaria de APSA Dilvia García ha explicado que "la lectura fácil consiste en adaptar un texto escrito en un lenguaje más difícil a un lenguaje más fácil de entender, ayuda a las personas a ser autónomas y a disfrutar sin ayuda de todas las cosas que ofrece la ciudad de Alicante".

 

Dilvia García ha recordado que "APSA también ha colaborado en la adaptación de documentos jurídicos, informativos, políticos y de servicios para empresas" .

 

"Todos estos proyectos dan trabajo a las personas con discapacidad intelectual. Estos trabajos hacen que la sociedad sea más fácil para todas las personas y que podamos ejercer nuestros derechos como ciudadanos", ha declarado.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.