Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 16:36:52 horas

ALICANTE PRESS - M.B Viernes, 01 de Abril de 2022

CIUDAD DE LA LUZ

Los voluntarios de Alicante Gastronómica reparten menús a los refugiados

. Además de los refugiados ucranianos, estos alimentos también se destinan a las cerca de 400 personas sin hogar de la ciudad de Alicante.  

 
La ONG Alicante Gastronómica Solidaria (AGS) se encarga de la preparación de los menús solidarios para los refugiados ucranianos que han llegado a la ciudad de Alicante desde el inicio de la guerra el pasado mes de febrero. Estos alimentos son repartidos por la propia asociación a los refugiados que se encuentran tanto en el hospital de campaña como en Ciudad de la Luz. 
 
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, visitaron ayer las instalaciones de AGS para reconocer la labor solidaria que realizan con el reparto de estos menús solidarios. Además de los refugiados ucranianos, estos alimentos también se destinan a las cerca de 400 personas sin hogar de la ciudad de Alicante.  
 
A lo largo de estos dos años de actividad, AGS ha preparado más de 380.000 menús gracias al trabajo de 2.000 voluntarios y al apoyo de empresas de la provincia como Carmencita. La empresa de Novelda ha colaborado desde el primer momento suministrando producto para la elaboración de estos menús solidarios y con la donación con dos vehículos de reparto. 
 
Trabajadores de la empresa de especias entre los que se incluye Jesús Navarro, su director general, también han contribuido como voluntarios en la distribución de estos alimentos. Una muestra más de la solidaridad de Carmencita ha sido la contratación de una persona en riesgo de exclusión como trabajador de las cocinas de Alicante Gastronómica Solidaria.  
 
Carlos Baño, presidente de AGS, ha querido destacar “la importancia de las acciones de voluntariado llevadas a cabo por la asociación en momentos críticos para la sociedad como la pandemia o la guerra de Ucrania”. Además, Baño también ha reconocido el papel que realizan los voluntarios y las empresas que colaboran con AGS, “sin el esfuerzo de compañías como Carmencita sería imposible llevar estos alimentos a las personas vulnerables de la provincia de Alicante”. 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.