Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
PLAN 2022-2027
Aguas de Alicante presenta su Plan Estratégico con el nuevo Centro de inteligencia del Agua

. El Centro de Inteligencia del Agua verá la luz en 2022. El CiA constará de un Punto de Información, el Área de Innovación y Transformación Digital, un Área de Showroom y el Hub Operativo.
La empresa mixta Aguas de Alicante ha presentado esta mañana en el Espacio Séneca su Plan Estratégico para los próximos cinco años (2022-2027). Un plan transversal que combina ambición con practicidad y se configura en torno a iniciativas reales y relevantes para el futuro de los municipios. El eje del mensaje "Estamos aquí" sobre el que gira este nuevo Plan integra valores como la responsabilidad, la confianza, el servicio, la capacidad, la trayectoria, la convicción y la presencia.
La presentación ha estado a cargo de su director general, Javier Díez, junto a Luis Barcala, alcalde de Alicante.
Según ha declarado Díez, “con este Plan, Aguas de Alicante formaliza de algún modo la presencia activa que ya tiene en muchos ámbitos que van más allá de nuestra gestión del agua. Es fruto de nuestro compromiso por tener una implicación real con nuestro territorio, por ayudar a aquellos que lo necesitan; también, de nuestra responsabilidad con el medioambiente y con la lucha contra la crisis climática. En definitiva, resultado de nuestra implicación con las personas y con su calidad de vida”.
Por su parte, Luis Barcala ha resaltado el papel ejecutivo y estratégico de Aguas de Alicante en la gestión del agua para Alicante y comarca: “El desarrollo de proyectos como “Alicante Agua Circular” contempla inversiones de más de 100 millones de euros de las que se beneficiarán la capital y los municipios de su entorno, que podrán tener acceso al agua regenerada para el riego de zonas verdes y de campos de cultivo potenciando la economía en el sector primario”.
El nuevo Plan Estratégico 2022-2027 es un completo programa nacido de la implicación de todos los departamentos de Aguas de Alicante, junto a la escucha activa llevada a cabo con diferentes colectivos alicantinos con los que la empresa ha trabajado directamente en los últimos meses; un proyecto participativo, que tiene el objetivo último de mejorar la calidad de vida en las poblaciones gestionadas por Aguas de Alicante (El Campello, Monforte del Cid, Petrer, Sant Vicent del Raspeig, Sant Joan d'Alacant y Alicante).
El Plan se vertebra entorno a cinco grandes ejes de acción y a objetivos concretos: “Eficiencia y Recursos” (objetivo: innovar para una gestión eficiente de los recursos); “Circularidad de Proyectos” (objetivo: transformar lo circular en un hábito compartido); “Pacto Social” (objetivo: trabajar para no dejar a nadie atrás); “Lucha contra el Cambio Climático” (objetivo: adoptar medidas eficientes para frenar el Cambio Climático); y “Las Personas en el Centro” (objetivo: identificar nuevas formas de estar cerca de las personas).
CREACIÓN DEL CENTRO DE INTELIGENCIA DEL AGUA (CiA)
Javier Díez ha presentado también el “Centro de Inteligencia del Agua” (CiA) anunciado ya hace unos meses por el alcalde de Alicante y que verá la luz a lo largo de 2022. Una iniciativa enmarcada en el plan estratégico de digitalización de la gestión municipal denominada Alicante Smart City y Alicante Futura, que quiere alcanzar también al ámbito de la gestión del agua a través de dicho centro.
El CiA constará de un Punto de Información, el Área de Innovación y Transformación Digital, un Área de Showroom y el Hub Operativo desde el que se llevará a cabo la gestión del ciclo integral del agua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184