Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

ALICANTE PRESS - AP Viernes, 25 de Marzo de 2022

ALICANTE

Detenidas 2 mujeres rusas que simulaban trabajar con la Policía

. Las arrestadas, madre e hija, captaban a sus víctimas en las colas de las comisarías para ofrecerles agilizar la tramitación de sus documentos a cambio de dinero llegando a estafar un total de 5.000 euros

 
La Policía Nacional ha detenido en Alicante a dos mujeres por estafar a ciudadanos ucranianos con los trámites de protección temporal. Las arrestadas, madre e hija de origen ruso, captaban a sus víctimas en las colas de  las comisarías para ofrecerles agilizar la tramitación de sus documentos a cambio de dinero llegando a estafar un total de 5.000 euros. Manifestaban a los ciudadanos ucranianos que trabajaban para la Policía y si el engaño era descubierto les amenazaban con anular su condición de desplazados si denunciaban los hechos.
 
La investigación se inició tras conocer los agentes, que ciudadanos ucranianos que se desplazaban hasta las dependencias de la Policía Nacional en Alicante, estaban siendo abordados por dos mujeres que les ofrecían ayuda a cambio de dinero para agilizar los trámites de protección temporal dirigiéndose a ellos en su propio idioma.
 
 
 
Simulaban trabajar con la Policía
 
Las presuntas autoras aprovechaban el desconocimiento de los desplazados recién llegados a la ciudad y que acudían a comisaría para obtener los documentos que les permiten residir legalmente en España para, tras simular que trabajaban con la Policía, hacerles creer que si abonaban determinadas cantidades de dinero 250 euros por adulto y 150 euros por menor, los trámites serían mucho más ágiles. Las arrestadas, que habían desempeñado durante años la labor de intérpretes oficiales a través de una empresa, conocían perfectamente los trámites a realizar por lo que aportaba mayor credibilidad al engaño y además, entraban y salían de las dependencias policiales simulando trabajar con los agentes.
 
 
La presunta estafa no acababa con la obtención del dinero de sus víctimas, sino que, cuando los afectados detectaban el engaño y reclamaban la devolución de su dinero, las detenidas les amenazaban diciendo que tenían capacidad para anular los trámites y cancelar los documentos recién obtenidos. Las víctimas ante la posible certeza de las amenazas optaban por no interponer denuncia debido a la precariedad de su situación.
 
Hasta el momento los investigadores han detectado que gracias a la actividad ilícita se habrían embolsado un total de 5.000 euros por la actividad ilícita por lo que fueron arrestadas como responsables de los delitos de estafa, amenazas y coacciones.
 
 
 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.