Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
GRATIS
El Castillo de Santa Bárbara te invita al Circo el domingo

. El Castillo de Santa Bárbara acoge el espectáculo de circo "Todos nacemos locos, alguno continuamos así siempre" este fin de semana.
La Agenda Cultural Municipal presenta diversas actividades culturales y de ocio esta semana que incluye como novedades, la representación gratuita de circo "Lunáticos" el domingo en el Castillo de Santa Bárbara.
- Espectáculo de Circo
El Castillo de Santa Bárbara acoge el espectáculo de circo "Todos nacemos locos, alguno continuamos así siempre" decía Samuel Becket. Una persona con disfunciones mentales distintas coincide en la sala de espera de un manicomio con la visita de una persona muy especial, cuando se juntan todos en escena tiene sentido la existencia de cada uno y comienza el caos. Los números de acrobacia forman parte de una historia sin palabras en la que la música y la danza hablan por si mismas y mientras el humor y la locura hacen de hilo conductor.
Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Fecha: domingo 20 de marzo
Horario: 12:30h
Precio: gratuito
https://www.alicanteturismo.com/castillo-de-santa-barbara/
- Concierto Homenaje a la Policía Local de Alicante en su 175 aniversario
La Banda Sinfónica Municipal interpretará el estreno del himno 'Con la ciudad en la Piel'. La interpretación se podrá escuchar por primera vez en este concierto en el que se podrá admirar la letra de Gerardo Muñoz Lorente y la partitura de música creada por Pablo Olivas Marco, con la que el Ayuntamiento de Alicante quiere rendir un homenaje y conmemorar esos 175 años de historia de la Policía Local de la ciudad.
Lugar: ADDA
Fecha: domingo 20 de marzo
Horario: 12h
Precio: gratuito
https://www.alicante.es/es/noticias/estreno-del-nuevo-himno-policia-local-ciudad-piel
EXPOSICIONES:
- "Obertura. Más allá de los mapas" de Michael Jenkins y Javier Romero
Exposición de arte contemporáneo
Los coleccionistas han donado 291 de sus obras, correspondientes a 155 artistas internacionales para su custodia, conservación, investigación y exhibición en el museo. La colección se compone de dibujo, escultura, pintura, obra gráfica, fotografía, instalación, libro de artista o video que refleja la diversidad de la práctica de los artistas modernos. La donación comprende obras de algunos artistas locales como Elena Aguilera, Rosana Antolí, Aurelio Ayela y otros de talla internacional como Andy Warhol, Josef y Anni Albers o Richard Artschwager.
Lugar: MACA
Fecha: hasta el 29 de mayo
Horario: de martes a sábado de 10h a 20h
Domingos y festivos de 10h a 14h. Lunes cerrado
Precio: gratuito
https://maca-alicante.es/colecciones/coleccion-michael-jenkins-javier-romero-al-maca/
- "El Cazador Furtivo" de Alberto Corazón
Exposición de arte contemporáneo
La primera muestra póstuma del artista que revolucionó el diseño en España, indaga en su poliédrico proceso creativo a través de obras hasta ahora inéditas. Diseccionando su obra plástica a través de los asuntos más representativos que le ocuparon, esta primera exposición póstuma del emblemático diseñador gráfico, pintor, escultor y ensayista (Madrid 1942-2021), reúne un conjunto de más de 60 piezas, de las cuales 45 no habían sido nunca antes expuestas al público.
Lugar: Sala de exposiciones Lonja del Pescado
Fecha: hasta el 8 de mayo
Horario: de martes a viernes: 9 a 14 horas / 16 a 21:45 horas
Sábados: 10 a 14 horas / 17 a 21:45 horas
Domingos: de 10 a 14 horas. Lunes: cerrado
Precio: gratuito
https://www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/exposicion-el-cazador-furtivo-de-alberto-corazon
- PHOTOALICANTE:
"Se ha hecho tarde para ir al mar" de Laura Villamisar y Javier Robles
Exposición fotográfica.
Se ha hecho tarde para ir al mar ahonda en la apatía y el temor a enfrentarse a la mundana realidad. Gregor dirigió entonces su mirada hacia la ventana y el tiempo, tan desapacible (se escuchaba el repiqueteo de las gotas de lluvia sobre el alféizar de la ventana), le inundó de melancolía "¿Qué tal si sigo durmiendo un poco y me olvido de todas estas chifladuras?", pensó; pero aquello era completamente irrealizable, ya que estaba acostumbrado a dormir sobre el costado derecho, y en su estado no se podía poner en aquella posición. Franz Kafka, La Metamorfósis (1915)
Lugar: Sala de Exposiciones del Centro 14
Fecha: hasta el 6 de abril
Horario: de lunes a viernes de 10 a 14h. Martes y jueves de 15 a 20:30h
Precio: gratuito
https://www.alicante.es/es/agenda/exposicion-se-ha-hecho-tarde-ir-al-mar-laura-villamisar-y-javier-robles
- "Asia Town" de Miguel Trillo
Exposición fotográfica. PHOTOALICANTE
Esta exposición es una muestra que reúne el trabajo de dos de las series actuales de Miguel Trillo, 'Cromasiáticos' y 'Ficciones', ambas realizadas en el siglo XXI en Asia. Todas las imágenes de la exposición son retratos de gente joven a pie de calle a plena luz del día en espacios urbanos habituales para los adolescentes de hoy como centros comerciales, parques al aire libre o festivales de manga.
Lugar: Caja Blanca de Las Cigarreras
Fecha: hasta el 8 de mayo
Horario: de martes a sábado de 10 a 21:30h. Cerrado domingos y lunes.
Precio: gratuito
https://www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/exposicion-asia-town-de-miguel-trillo-en-las-cigarreras-photoalicante
- "El olvido de los espejos" de Miguel Ángel Calderón
Exposición. PHOTOALICANTE
El olvido de los espejos es un proyecto audiovisual ambientado en la Amazonía peruana que conecta el pasado con el presente a través del documental, la ficción y la animación 3D. Consta de dos partes: una película y una serie de fotografías intervenidas, que reflexionan sobre la mirada occidental y los fines extractivistas que han dominado la región, particularmente la fiebre del caucho de los siglos XIX y XX.
Lugar: Sala Negre de las Cigarreras
Fecha: hasta el 14 de mayo
Horario: de martes a sábado de 10 a 21:30h. Cerrado domingos y lunes.
Precio: gratuito
https://www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/negre-el-olvido-de-los-espejos-photoalicante
Se puede consultar el resto de exposiciones de PHOTOALICANTE en el siguiente enlace:https://photoalicante.com/exposiciones-2022/
- 175 aniversario del Teatro Principal
Exposición conmemorativa
La muestra ha sido planificada a partir de un estudiado proyecto y se ha realizado con elementos constructivos, instalaciones y aplicaciones interactivas y audiovisuales. Se distribuye en cuatro espacios temáticos: publicidad; historia, arquitectura y la ciudad; imágenes antiguas del coliseo; y publicaciones e investigaciones.
Lugar: Sala de exposiciones Lonja del Pescado -Salas "Luceros" y "Tabarca"
Fecha: hasta el 18 de abril
Horario: de martes a viernes: 9 a 14 horas / 16 a 21:45 horas
Sábados: 10 a 14 horas / 17 a 21:45 horas
Domingos: de 10 a 14 horas. Lunes: cerrado
Precio: gratuito
- "No es propio de esta época"
Tercera exposición de la convocatoria pública Scroll de Lava Art Project
Esta exposición invita a repensar la forma que tenemos de relacionarnos con el pasado y cómo este influye en nuestra capacidad de responsabilizarnos de las injusticias presentes. La serie de obras que muestra Lava Art Project elaboran una relación no simultánea con nuestro tiempo con el fin de revelar nuevas formas de interactuar con nuestro pasado.
Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras
Fecha: hasta el 16 de abril
Horario: de martes a sábado:10 a 21:30 horas / Cerrado: domingo y lunes
Precio: gratuito
https://www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/exposicion-no-es-propio-de-esta-epoca
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31