Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS - M.B Martes, 15 de Marzo de 2022

MUSEO ARQUEOLÓGICO - MARQ

Visita la exposición Etruscos gratis este sábado y domingo

. El MARQ ofrece un fin de semana de puertas abiertas para despedir la exposición internacional de Etruscos

 
El MARQ ha organizado para este fin de semana jornadas de puertas abiertas con entrada gratuita para despedir la exposición “Etruscos. El amanecer de Roma”. La muestra internacional concluye su estancia en Alicante tras haber superado todas las expectativas de visitantes desde que se inauguró hace siete meses.
 
La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha invitado a los alicantinos y visitantes “a conocer en estos últimos días una gran muestra que nos ha permitido descubrir una de las grandes civilizaciones que poblaron las costas del Mediterráneo a través de valiosos objetos que recorren su historia”. Parra ha agradecido además la colaboración de los museos participantes y de la Embajada Italiana “por su contribución, gracias a la cual esta exposición ha sido un éxito avalado por la buena acogida del público”.
 
El acceso a Etruscos durante el sábado 19 y el domingo 20 de marzo será gratuito y en horario de 10:00 a 14:00 horas, ambos días, al coincidir el sábado con la festividad de San José. Además, y para facilitar al máximo la asistencia, la visita será libre. Hasta el viernes 18 de marzo, se podrá asistir de manera libre o en grupo pero se recomienda realizar lo reserva previa desde el enlace https://www.marqalicante.com/etruscos/.
 
 
 
“Etruscos. El amanecer de Roma” está formada por 150 piezas procedentes de las más importantes excavaciones de la antigua Etruria, componiendo la mayor muestra monográfica exhibida en España en la última década sobre esta cultura. Incluye, además, una selección de piezas originales del Museo Arqueológico Nacional de Florencia (MAF) y del Museo Etrusco Guarnacci de Volterra que recorren la historia de la civilización etrusca desde sus orígenes en el siglo IX a.C. hasta su gradual absorción por los romanos en el siglo I a.C.
 
 
 
Por otra parte, la propuesta incorpora material gráfico y didáctico que incluye proyecciones audiovisuales, reproducciones en 3D y modernas herramientas interactivas. Asimismo, y como complemento a la muestra internacional, ‘Huellas Etruscas en Alicante’ presenta un conjunto de 22 piezas que recogen la impronta de esta antigua cultura itálica en el territorio alicantino revelando la importancia de los rituales relacionados con la orfebrería y el vino en época ibérica.
 
 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.