Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 11:58:58 horas

ALICANTE PRESS - M.B Lunes, 14 de Marzo de 2022

MUSEO THYSSEN MÁLAGA

El Thyssen expone la obra de la alicantina Juana Francés hasta junio

. Con la colaboración del MACA y el Ayuntamiento de Alicante, es la primera vez que la obra de esta alicantina, única mujer miembro y fundadora del grupo El Paso, se expone en Andalucía

 

El Museo Carmen Thyssen Málaga expone del 15 de marzo al 19 de junio la obra patrocinada por el Ayuntamiento de Estepona "Juana Francés. Antología íntima (1957-1985)".

La exposición reivindica la importancia de esta pintora alicantina, una de las artistas españolas más sobresalientes de la segunda mitad del siglo XX, pionera de la abstracción y única mujer miembro y fundadora del grupo El Paso. La exposición 'Juana Francés. Antología íntima (1957-1985)', organizada gracias a la colaboración del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) y el Ayuntamiento de Alicante, puede verse en la Sala Noble del 15 de marzo al 19 de junio.

 

El concejal de Cultura, Antonio Manresa junto con la conservadora de las Colecciones del MACA, Rosa María Castells han asistido a la inauguración de la exposición 'Juana Francés. Antología intima' (1957-1985) que ha sido trasladada desde el Museo de Arte Contemporáneo hasta Málaga donde se podrá visitar desde este martes hasta el 19 de junio.

 

A la presentación de la muestra han asistido, junto a los representantes alicantinos, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Noelia Losada; el alcalde de Estepona, José María García Urbano; la directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno y el gerente de la pinacoteca, Javier Ferrer.

 

Con este proyecto, el Museo Carmen Thyssen Málaga persigue visibilizar la obra de esta artista, adelantada a su tiempo, de incuestionable originalidad, calidad e importancia, pero poco conocida por el gran público y escasamente valorada en el mundo del arte. Con un comisariado íntegramente femenino, a cargo de la conservadora del MACA, Rosa María Castells y la directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno, la muestra reta al visitante a enfrentarse físicamente en una misma sala a los distintos momentos del recorrido vital de la artista para descubrir su mundo interior, espontáneo y directo que reflejan sus obras.

La naturaleza íntima de esta muestra va en consonancia con la personalidad de Francés, una autora reservada y focalizada en su obra, con un marcado carácter individual a lo largo de su dilatada carrera.

 

Juana Francés (Alicante, 1924-Madrid, 1990) fue una incansable investigadora plástica, cuya obra transitó entre el informalismo y la figuración, lo matérico y lo lírico, los tonos oscuros y el colorido más vibrante. Esta antología íntima, compuesta por catorce piezas de enorme potencia visual y emocional que se exponen de forma inédita en Andalucía, condensa en una única sala las creaciones más originales dentro de la extensa y valiosa producción artística de casi cuatro décadas que la artista legó a su muerte al Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA).

 

 

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.