Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:18:37 horas

ALICANTE PRESS - Jota Viernes, 11 de Marzo de 2022

TEST RÁPIDOS

Los test de antígenos servirán para emitir el certificado Covid

. El test rápido de antígenos se debe hacer en un entorno sanitario, en un laboratorio privado acreditado o en una farmacia.

 
La Comunitat Valenciana empezará a admitir desde esta semana los test rápidos de antígenos como prueba válida para obtener el certificado europeo de recuperación que acredita que la persona ha superado el coronavirus y puede desplazarse dentro de la Unión Europea cumpliendo con las normas de entrada y medidas sanitarias de cada país.
 
Los test de antígenos deben realizarse en entorno sanitario, laboratorio acreditado o farmacia como prueba válida para obtener el certificado europeo de recuperación, que acredita que la persona ha superado el coronavirus y puede desplazarse dentro de la Unión Europea cumpliendo con las normas de entrada y medidas sanitarias de cada país. La medida tiene carácter retroactivo y afecta a las pruebas rápidas de antígenos realizadas a partir del 1 de octubre de 2021.
 
Al ampliar el tipo de pruebas válidas para la expedición del certificado de recuperación, la Comunitat Valenciana se adecua a la modificación reglamentaria aprobada en este sentido por la Comisión Europea.
 
De este modo, la persona que cuente con un diagnóstico de COVID-19 mediante prueba rápida de antígenos podrá descargarse su certificado de recuperación siempre y cuando concurran varias circunstancias.
 
El primer requisito es que el test antigénico lo haga un profesional sanitario (en el caso de los autotest de farmacia, se los hace la propia persona interesada pero siempre bajo la supervisión del farmacéutico).
Debe ser además de una marca incluida en los listados del Health Security Committee, que son las pruebas más fiables porque han sido validadas mediante estudios. Finalmente, también es un requisito imprescindible que el test antigénico rápido se realice en el sistema sanitario (Atención Primaria o Urgencias), en un laboratorio privado acreditado o en la red de farmacias colaboradoras repartidas por toda la Comunitat Valenciana.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.