Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
SENDEROS URBANOS GUIADOS GRATUITOS
Alicante te invita a disfrutar de sus Rutas Urbanas en fin de semana

. Seis intinerarios para recorrer los montes del Benacantil, Orgegia, la sierra de Colmenares, las Torres de la Huerta, la Ereta o la Serra Grossa con vistas privilegiadas de la bahía
El Ayuntamiento de Alicante abre el plazo de inscripción para una nueva edición de los 'Senderos de Primavera', una programación de la Concejalía de Medio Ambiente, con seis itinerarios ambientales guiados y gratuitos de la Red de Senderos Urbanos que se realizarán en fines de semana a partir del 27 de marzo.
En el primer itinerario urbano, los participantes van a poder disfrutar de un paseo guiado para conocer el rico patrimonio arbóreo de la ciudad, visitando algunos árboles singulares como los ficus centenarios.
El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha reiterado que "en esta edición se incide en la progresiva puesta en valor de nuestro patrimonio arbóreo, así como el concienciar a la población sobre su conservación, dándolo a conocer a través de acciones educativas o con información 'in situ' de algunos de los árboles más singulares, así como con el desarrollo de senderos como éste que, además de su planteamiento general dentro de la Red, también pretende atender a otros objetivos como el de ofrecer una propuesta alternativa de turismo ambiental y contribuir al desarrollo del Centro Tradicional de Alicante".
El domingo 10 de abril está programado un itinerario ambiental que fusiona dos senderos de la Red, al estar enclavados en el monte Benacantil. Partiendo del Centro de Educación Ambiental Benacantil, se realizará una visita interpretativa para conocer este espacio natural y estratégico. El itinerario enlaza con el sendero 'parque de La Ereta' atravesando la Muralla Medieval, ofreciendo unas espectaculares vistas del la bahía alicantina y de la ciudad. De este parque es la agradable imagen que nos ofrece el 'Jardín del Ángel' y que promociona la actual edición de los 'Senderos de Primavera'.
Torres de la Huerta
En la mañana del último domingo de abril, el itinerario por las Torres de la Huerta conjugará el conocimiento de la función que tenían 'las Torres' con su actual valor y entorno medioambiental, realizando un recorrido de unos ocho kilómetros que pasará por 11 de las torres.
En el año 2014, la concejalía de Medio Ambiente incorporó el sendero 'Torres de la Huerta' a la Red de Senderos Urbanos con la publicación del itinerario que, en parte, atendía a los acuerdos del Pleno del Ayuntamiento de Alicante celebrado el 31 de julio del 2013 para que impulsara 'la ejecución y señalización del itinerario circular que discurre íntegramente por el término municipal de Alicante uniendo distintas Torres de la Huerta, con información de la ruta establecida y que forma parte del Proyecto "Torres de la Huerta y Movilidad Comarcal" elaborado por los colectivos Alacant en Bici, Plinthus y Colectivo por la Recuperación de las Torres de la Huerta'.
A partir de mayo, los itinerarios pasarán a realizarse los sábados por la tarde. Como nexo de la programación con el anterior sendero por 'las Torres', el 7 de mayo se realizará el itinerario ambiental por el monte Orgegia, con un recorrido circular de 3 km por este espacio que ha sido testigo de la transformación de la Huerta de Alicante y que en el 2006 fue el primer parque forestal urbano de Alicante.
Serra Grossa y Colmenares
La programación continuará con uno de los senderos más demandados, el de la Sierra de San Julián, la Serra Grossa, que se realizará en la tarde del sábado 21 de mayo, combinando lo medioambiental con la riqueza histórica que alberga esta sierra litoral e hito.
Como viene siendo habitual en las últimas ediciones de 'Senderos de Primavera', la programación concluirá el 4 de junio con una marcha de 9 km, entre ida y vuelta, que partirá del alicantino barrio de San Gabriel, transitando por el paraje de 'El Porquet' para llegar al sendero sierra de los Colmenares, sierra atravesada en parte por la que en 1955 fue declarada 'Cañada Real del Portichol'.
La actividad es gratuita y abierta al público general, requiriendo inscripción previa y con un máximo de 50 plazas por itinerario, estableciendo las pertinentes medidas preventivas COVID-19, con el fin de poder ofrecer una adecuada atención al público participante, ya que cada itinerario estará guiado por dos educadores ambientales con el apoyo de personal de la Concejalía de Medio Ambiente.
Inscripciones
El periodo de inscripción para el primer itinerario de Senderos de Primavera 2022 se abre el lunes 14 de marzo a las 10:00 horas. Las personas interesadas en preinscribirse pueden realizarlo llamando al número de teléfono 965960034 (de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas) o en el correo electrónico: ceam.benacantil@alicante.es realizando la inscripción dentro del periodo establecido para cada uno de los senderos programados.
Las solicitudes de inscripción que se remitan por correo electrónico sólo se recepcionarán si se realizan a partir de las 10:00 horas del día fijado en que se inicia la inscripción para cada uno de los itinerarios programados y finalizará a las 14:00 horas del último día de inscripción fijado para los mismos, admitiéndose un máximo de 4 preinscripciones por solicitud. La solicitud de inscripción no conlleva el acceso directo a una plaza para el itinerario, por lo que las solicitudes admitidas serán confirmadas por el mismo medio en que se realizaron, es decir, por vía telefónica o por correo electrónico.
Se puede descargar el pdf con toda la programación detallada de los Senderos de Primavera en:
https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202203/programacion-senderos-primavera-2022_0.pdf
Conforme avance el periodo de inscripción de cada itinerario, se informará puntualmente en la Agenda Municipal de Medio Ambiente o en la página facebook de Senderos Urbanos Alicante:
https://www.facebook.com/senderosurbanosalicante
Programación
SENDEROS DE PRIMAVERA 2022
Itinerarios ambientales guiados
Domingos alternos, del 27 de marzo al 24 de abril
Sábados alternos, del 7 de mayo al 4 de junio
Actividad gratuita y dirigida al público general
*(Es necesario preinscripción y que ésta sea confirmada por la Organización)
- Domingo, 27 de marzo (11:00 h)
Paseos y árboles singulares en el Centro Tradicional de Alicante. Recorrido circular 3 Km
http://www.alicante.es/es/documentos/paseos-y-arboles-singulares-centro-tradicional-alicante
Punto de encuentro: 10:45 h. Paseito de Ramiro (03002 – Alicante).
Transporte urbano: BUS: Líneas 02 , 21, 22, A , B. Parada: Plaza Puerta del Mar.
* Periodo de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 14 de marzo hasta el 24 de marzo.
Plazas: 50
-Domingo, 10 de abril (11:00 h)
Sendero: Monte Benacantil-La Ereta. Recorrido circular 3,5 km aprox.
http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-benacantil
https://www.alicante.es/es/documentos/itinerario-ambiental-ereta
Punto de encuentro: 10:45 h. CEAM Benacantil. C/. Vázquez de Mella. (03013 – Alicante).
(Esquina con la carretera de subida al Castillo de Santa Bárbara). Ver en la Guía Urbana
Transporte urbano: BUS: Líneas: 23, 02 . Parada: Vázquez de Mella-MARQ.
TRAM: Parada MARQ-Castillo.
* Periodo de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 28 de marzo hasta el 7 de abril.
Plazas:50
- Domingo, 24 de abril (10:00 h)
Sendero: Torres de la Huerta. Recorrido circular 8 km aprox.
https://www.alicante.es/es/documentos/senderos-torres-huerta
Punto de encuentro: 09:45 h. Torre Sarrió . Glorieta Dep. Carolina Pascual ( 03540 – Alicante)
Pinchar aquí
Transporte urbano: Bus: Línea 9. Paradas: Deportista Miriam Blasco 20-22 u Olimpo 45.
TRAM: L1, L3, L4 Parada: Lucentum
* Periodo de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 11 de abril hasta el 21 de abril.
Plazas: 50
- Sábado, 7 de mayo (18:00 h)
Sendero: Monte Orgegia. Recorrido circular 3,5 km aprox.
http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-monte-orgegia
Punto de encuentro: 17:45 h. Acceso al Monte por calle Azafrán (03559 - Alicante).
(A espaldas del Hogar Provincial).
Transporte urbano: BUS Línea 35. Paradas: Hogar Provincial o Azahar-Salvia.
Desde Alicante, BUS Linea 23. Parada: Denia 174 (20 minutos a pie hasta inicio sendero).
* Periodo de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 25 de abril hasta el 5 de mayo.
Plazas: 50
- Sábado, 21 de mayo (18:00 h)
Sendero: Sierra de San Julián. La Serra Grossa. Recorrido circular 5 km aprox.
https://www.alicante.es/es/documentos/sierra-san-julian-serra-grossa
Punto de encuentro: 17:45 h. Calle Obispo Victorio Oliver Domingo (03016 - Alicante); junto a parada TRAM La Goteta-Plaza Mar 2.
Transporte urbano: TRAM L2 . Parada: La Goteta-Plaza Mar 2.
* Periodo de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 9 de mayo hasta el 19 de mayo.
Plazas: 50
- Sábado, 4 de junio (18:00 h)
Sendero: El Porquet – Sierra de los Colmenares. Total ida-vuelta: 9 km aprox.
(Marcha de 2 km desde El Porquet hasta llegar al sendero Sierra de los Colmenares).
https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-sierra-colmenares
Punto de encuentro: 17:45 h. Campo de fútbol 'La Cigüeña' (03008 - Alicante). Pinchar aquí
Transporte urbano: BUS: Línea 1. Parada: Joaquín Blume 23 - Urb. El Palmeral.
* Periodo de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 23 de mayo hasta el 2 de junio.
Plazas: 50
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31