Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
CULTURA ALICANTE
El Gil-Albert presenta las obras seleccionadas del concurso ‘Arte en la Casa Bardin’

. Se han seleccionado 5 proyectos en formato artista-comisario: Ana Pastor-Jhohanna Caplliure, Jesús Tarruella-Felisa Martínez Andrés, Miguel Bañuls-Gertrud Gómez, Vicente José Sáez-Mónica Lozano, Filiberto Siscar-Silvia Mercé.
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha presentado las obras seleccionadas en el concurso ‘Arte en la Casa Bardin’ que pasarán a formar parte de la programación de exposiciones temporales en este espacio durante 2022. Las propuestas incluyen trabajos de fotografía, escultura, instalación y pintura y siguen el formato habitual de artista-comisario, con encuentros y visitas guiadas.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha valorado “el trabajo de todos los artistas que han participado en este certamen que llega a su quinta edición con el propósito de dar a conocer y acercar al público nuevas creaciones”.
En la convocatoria se han recibido candidaturas de 22 artistas, cuyas producciones han sido evaluadas por un jurado profesional formado por Susana Guerrero, doctora en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández; Rosa Mª Castells, conservadora de las Colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante; Daniel Pablo Tejero Olivares, artista plástico, catedrático de Escultura y director del Centro de Investigación CíA de la UMH; Lucía Romero, licenciada en Historia del Arte, doctoranda por la UNED; y Pilar Tébar, actual directora cultural del IAC e historiadora del arte, gestora cultural, conservadora, investigadora y crítica de arte.
Las valoraciones han dado como resultado una selección de cinco proyectos en los que participan seis mujeres y cuatro hombres en el formato artista-comisario: Ana Pastor-Jhohanna Caplliure, Jesús Tarruella-Felisa Martínez Andrés, Miguel Bañuls-Gertrud Gómez, Vicente José Sáez-Mónica Lozano, Filiberto Siscar-Silvia Mercé.
Un año más, esta iniciativa canalizará, a partir del próximo mes de abril. la presentación de proyectos expositivos de artistas y críticos de arte dentro de la programación de exposiciones del IAC en 2022. En su apartado económico, los trabajos seleccionados contemplan una retribución de 1.800 euros por la colaboración del artista y de 1.000 euros para el comisario, así como la publicación del catálogo de la muestra, acorde con la línea editorial de la serie ‘Arte en la Casa Bardín’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153