Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 21:56:58 horas

ALICANTE PRESS - Carlota Lunes, 07 de Marzo de 2022

PORTAL DE TRANSPARENCIA

La Generalitat habilita un canal con todas las opciones de ayudar a Ucrania

. A través de la web, la ciudadanía puede informarse de las diferentes vías para ofrecer y hacer llegar la ayuda a Ucrania.

 

La Generalitat ha habilitado en el Portal de Transparencia un apartado para canalizar adecuadamente la solidaridad del pueblo valenciano con Ucrania e informar a la ciudadanía de las diferentes vías para ofrecer y hacer llegar la ayuda.

 

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática serán las encargadas de organizar la solidaridad valenciana y canalizar los ofrecimientos que se realicen por parte de entidades locales, ONGs o particulares.

 

Desde la web se destaca la importancia de que los ciudadanos se informen bien de las vías de ayuda solo a través de los canales de fuentes oficiales para evitar la difusión de información errónea o falsa que pueda ser contraproducente o peligrosa, o que pueda provocar fraudes o estafas. Asimismo, se recomienda que cualquier donación económica que se quiera realizar se haga solo a ONGs de reconocido prestigio.

 

Respecto a la ayuda humanitaria, la Generalitat está coordinada con los gobiernos ucraniano y polaco para hacer la entrega del material humanitario que los municipios recojan en coordinación con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), y que puede tratarse de material sanitario, material textil, material de higiene, material de refugio, alimentos no perecederos y otro material de comunicación.

 

En otro espacio de la página se puede encontrar toda la información relacionada con los alojamientos de personas refugiadas, que se articularán a través del sistema de acogida de protección internacional regulado por la administración pública.

 

Las ofertas de alojamiento se canalizarán a través de formularios a los que se puede acceder a través de la web, y que están dirigidos a la ciudadanía, entidades sociales, entidades locales y organismos e instituciones.

 

Asimismo, se ha incluido un apartado especial para el acogimiento de niños, niñas y adolescentes sin referente familiar en el que se explica que, únicamente, se podrá realizar a través de los cauces legales del sistema de protección de la Generalitat.

 

Para garantizar su protección y seguridad y evitar que puedan ser víctimas de mafias de trata, no se contempla ninguna otra posibilidad que no sea el acogimiento familiar a través de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

 

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.