Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
ALICANTE
El Ayuntamiento plantará 1.000 árboles hasta fin de febrero

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante ha plantado en mes y medio 750 nuevos árboles en alcorques vacíos de más de 300 calles y plazas de la ciudad. Hasta final de mes plantará más de 1.000 árboles.
El servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Alicante va a reponer hasta el final de febrero más de un millar de árboles en los alcorques vacíos de las calles de la ciudad.
La empresa concesionaria del servicio (STV) ya ha plantado, en mes y medio, 750 nuevos árboles en alcorques de más de 300 calles y plazas de la ciudad. Esta semana van a continuar los trabajos de plantación en la Playa de San Juan, el barrio de Tómbola y en la avenida La Goleta.
El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha comentado: "al finalizar este mes se habrán plantado en la ciudad alrededor de 1.500 ejemplares desde que entró en funcionamiento la nueva contrata a principios del año pasado y, sobre todo, además de poner al día muchas zonas verdes, parterres, parques urbanos y espacios de libre paseo de mascotas habremos cumplido el objetivo de reponer la mayor parte de los alcorques que permanecían vacíos después de que se perdiera el arbolado que albergaban en calles y plazas".
"Esta era una demanda vecinal, que estamos tratando de satisfacer y que nos llevará a que este invierno, en dos meses, se hayan plantado un millar de árboles y un centenar de palmeras junto a otros 400 de 2021, en ese esfuerzo y ese compromiso del equipo de gobierno para que Alicante luzca la mejor imagen de limpieza y de mantenimiento de sus calles, plazas y parques", destaca Villar.
"Estamos renovando grandes parques como Lo Morant, El Palmeral y otros en los barrios como el de Virgen del Remedio, Tabarca, y poniendo al día espacios singulares como el bulevar de la avenida Óscar Esplá o el ajardinamiento de la mediana de la avenida Costa Blanca hacia el PAU 5, por citar algunos ejemplos, además de afrontar grandes actuaciones como que la que desarrolla la concejalía de Urbanismo para crear una gran parque en el PAU2 en ese compromiso del equipo de gobierno de trabajar para mejorar todos los barrios de la ciudad", apunta el edil.
Melias, moreras, plátanos, cercis, tipuanas, lagunarias, ligustrum, koelreuterias, jacarandas, cipreses, celtis o acacias, son algunas de las especies de árboles que se están plantando entre una veintena de variedades, que vienen a completar los ejemplares desaparecidos en los barrios.
"Ejemplo de este compromiso fue que el propio alcalde de Alicante, Luis Barcala, visitara el vivero municipal (en la imagen) cuando se recibieron los primeros ejemplares que se iban a plantar, además de participar en distintas iniciativas en la ciudad relacionadas con las plantaciones de árboles nuevos" ha comentado Manuel Villar.
"Teníamos contabilizados 1.803 alcorques vacíos, por lo que con esta campaña de plantación invernal vamos a dejar prácticamente nuestras calles y plazas con los árboles perdidos repuestos y al día en este aspecto, además del arbolado también se han plantado 30.000 arbustos" ha añadido el edil de Medio Ambiente.
"Estamos trabajando además en la elaboración de un Plan Director de Arbolado que permitirá una gestión más precisa de todo el arbolado de la ciudad, su mantenimiento y una elección más idónea de las especies más recomendables para cada ubicación", afirma Manuel Villar.
Alicante cuenta en la actualidad con alrededor de 100.000 árboles y palmeras, distribuidos en la vía pública y en los más de tres millones de metros cuadrados de zonas verdes de las que dispone.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31