Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 14:31:55 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 24 de Febrero de 2022

5 rutas en barco desde el puerto de Alicante

La ciudad de Alicante no sólo es capital de su provincia, también es la capital de la Costa Blanca. Cada año, millones de turistas nacionales e internacionales visitan la ciudad para disfrutar de sus playas, su clima, su gastronomía y su amplio catálogo de actividades diurnas y nocturnas.

A lo largo del año, Alicante disfruta de unos 300 días de sol y unas temperaturas entre cálidas y moderadas, según la temporada del año. De hecho, la temperatura media anual de la ciudad se aproxima a los 20 grados.

 

Este clima privilegiado convierte a Alicante en una de las mejores ciudades para realizar actividades acuáticas y al aire libre. Por eso, cualquier mes del año es ideal para coger un barco desde el puerto deportivo de Alicante y surcar el mar mediterráneo.

 

Al encontrarse en el centro de la Costa Blanca, el puerto de Alicante es el mejor punto de salida para realizar rutas en barco por esta zona. Eso sí, si quieres aprovechar al máximo la excursión, lo mejor será que busques un hotel en Alicante o un hotel cerca del Puerto en Alicante.

 

En concreto, el Meliá Alicante cuenta con una ubicación ideal para realizar este tipo de excursiones, pues se encuentra justo entre el puerto deportivo de Alicante y la playa del Postiguet. Las habitaciones de este hotel ofrecen todas las comodidades, así como un diseño moderno y elegante y unas amplias terrazas con vistas al mar.

 

Si estás interesado en pasar unos cuantos días en Alicante, también puedes echar un vistazo al resto de hoteles Meliá en Alicante. Esta cadena hotelera cuenta con siete hoteles en la zona.

 

A continuación, te dejamos las cinco mejores rutas en barco que puedes hacer desde el puerto de Alicante.

 

Isla de Tabarca

A tan solo 22 kilómetros de la ciudad de Alicante se encuentra la Isla de Tabarca. Esta isla es muy conocida por ser el enclave ideal para practicar deportes acuáticos como el snorkelling, el paddle surf, el buceo o las carreras en motos de agua.

La Isla de Tabarca es la más grande de la comunidad valenciana y perfecta para parar a comer durante una excursión en barco. Alrededor de la isla encontrarás numerosas embarcaciones que salen a diario desde el puerto de Alicante y otras zonas de la provincia.

 

Isla de Benidorm

Aunque la Isla de Tabarca sea la más grande, sin duda, la más conocida es la de Benidorm. Lo mejor de esta ruta no es llegar a la isla, sino todo lo que hay por el camino. Si sales desde el puerto de Alicante, pasarás por algunas de las playas y pueblos más característicos de la zona.

La playa de Coveta Fumá, la cala del Morro Blanc, los Baños de la Reina, la playa del Bon Nou y el Racó del Conill son algunos de los enclaves más bonitos del litoral alicantino y por los que pasarás a lo largo de esta ruta en barco.

 

Cabo de las Huertas

Una ruta en barco corta pero entretenida es la excursión al Cabo de las Huertas, especialmente si vas en una embarcación pequeña. Esta zona de costa está muy cerca del puerto de Alicante pero lo suficientemente lejos como para escapar de las abarrotadas playas de la ciudad.

A lo largo del cabo de las Huertas encontrarás numerosas calas en las que bañarte, practicar deportes acuáticos y descubrir la maravillosa fauna marina. La playa de la Almadraba es una de las primeras que encontrarás en este recorrido y le seguirán la Calita, la Cala Cantalar, la Playa Libre y la cala de la Palmera.

 

Peñón de Ifach

El claro símbolo del municipio de Calpe es su peñón: el peñón de Ifach. Dependiendo del tipo de embarcación que utilices, es posible que tardes algunas horas en llegar hasta aquí desde el puerto de Alicante. Sin embargo, la excursión merecerá la pena.

Durante esta ruta en barco podrás disfrutar de las tranquilas aguas mediterráneas y pasar por algunos de los pueblos con más encanto de la provincia de Alicante. En concreto, recorrerás las costas de Altea, Benidorm, Campello, Villajoyosa y otros municipios.

 

Serra Gelada

Separando las bahías de Benidorm y Altea se encuentra el Parque Natural de la Serra Gelada. Se trata de una pequeña alineación montañosa pegada a la costa que da lugar, en su frente litoral, a numerosas calas y acantilados de gran belleza.

Algunos de los acantilados de esta zona llegan a los 300 metros de altura. Además, este conjunto montañoso hace que muchas de las calas y enclaves de la zona sean de difícil acceso por vía terrestre.

Al hacer la ruta en barco, tendrás un acceso privilegiado a la Cala de la Almadraba, la Cueva del Barbero, la Cala Tío Chimo, la Illeta Penyes d’Arabí y la Playa La Mina. En estos enclaves encontrarás numerosas especies marinas y disfrutar de un paraje natural excepcional.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.