Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 13:58:29 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 14 de Febrero de 2022

CAMPAÑA CIBERAMENAZAS

La Generalitat lanza por redes mensajes sobre ciberseguridad

. El objetivo es concienciar y dar herramientas, como guías y microcursos, para ayudar a la ciudadanía a proteger sus datos por sí misma

 

La Generalitat Valenciana lanza una campaña informativa para concienciar a la ciudadanía sobre cómo aprender a reconocer, actuar y responder ante las ciberamenazas que se han detectado con más frecuencia a lo largo de 2021.

 

Bajo el nombre '10 ciberamenazas que han marcado 2021', la entidad especializada en ciberseguridad, dependiente de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), informará desde hoy a través de sus redes sociales y las de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico sobre los ciberataques más frecuentes sufridos el pasado año, con el objetivo de llamar la atención y generar alerta ante este tipo de amenazas en 2022.

 

El director general de TIC, José Manuel García Duarte, ha destacado que "con esta campaña pretendemos ofrecer herramientas concretas a los usuarios y usuarias para que puedan identificar los riesgos, reconocer posibles ciberataques y proteger sus datos para evitar ser víctimas de ciberdelicuentes o, en caso de llegar a serlo, que sepan cómo actuar en cada caso".

 

García Duarte ha incidido en que "contar con la información adecuada puede marcar la diferencia, ya que hay muchas medidas que podemos poner en marcha en nuestro día a día para evitar convertirnos en víctimas. Hay que recordar que el factor humano es fundamental y decisivo a la hora de impedir que los ciberdelincuentes consigan su propósito, ya sea robar nuestros datos o acceder a los de las empresas u organizaciones para las que trabajamos".

 

Durante las próximas semanas, CSIRT-CV lanzará una serie de diez mensajes detallando las ciberamenazas más destacadas de 2021, con información y recursos, como guías y microcursos sobre seguridad en la red. La campaña podrá seguirse a través de las redes sociales del centro en Facebook (www.facebook.com/CSIRTCV) y Twitter (twitter.com/CSIRTCV) y en el portal especializado en formación y concienciación en ciberseguridad de la Generalitat (consultar aquí).

 

Según García Duarte, "el año 2021 ha sido propicio para la multiplicación de este tipo de delitos, ya que las medidas de distancia social impuestas por la pandemia han generado un aumento del porcentaje real de población que hace uso a diario de los servicios digitales, ya sea para su vida privada o para tratar con los bancos o con la Administración".

 

El director general de TIC ha destacado que "en 2021 se multiplicaron los casos de robos de datos personales y bancarios a través de 'phishing', por el aumento de las compras online. Además, se estima que los ciberataques por 'ransomware' ya suponen el 50% del total y también se ha incrementado tanto el robo de credenciales -usuario y contraseña- como la suplantación de identidad. Por ello, esta campaña promueve la idea de que cada usuario y usuaria se convierta en un cortafuegos humano para vivir un año 2022 ciberseguro".

 

En este sentido, el centro incidirá en mensajes relacionados con la protección ante el 'ransomware', el robo de datos, el robo de credenciales en plataformas de 'streaming', el fraude del CEO y la suplantación de la identidad digital. Además, se abordarán otros temas como las 'fake news', cómo realizar compras seguras en Internet o cómo evitar las estafas en el uso de criptomonedas.

 

Por otra parte, el pasado año el ciberespionaje ocasionó importantes pérdidas a las empresas e inestabilidad en los gobiernos, por lo que CSIRT-CV ha preparado cápsulas informativas que se centrarán en describir cómo se producen determinados ciberdelitos de mayor complejidad y repercusión como estos, así como los ataques de fuerza bruta para el robo de credenciales, que han aumentado más del 30%, y los ataques coordinados 'a lo grande', que son ciberataques de dimensiones espectaculares y de gran sofisticación que están despertando la alerta de las agencias de ciberseguridad internacionales.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.