AGENCIA LOCAL DE ALICANTE
La Escuela de Talento formó a cerca de 600 mujeres en 2021

. El año pasado se llevaron a cabo casi 400 horas de formación enfocadas en el desarrollo de las habilidades emprendedoras femeninas
La Escuela de Talento Femenino de la Agencia Local de Desarrollo cerró 2021 con una participación de más de 558 mujeres y 15 hombres en las cerca de 400 horas de formación impartidas. Con el objetivo de seguir potenciando la participación y formación de la mujer, la escuela pone en marcha por sexto año consecutivo el programa de actividades con una programación de 16 actividades de enero a abril accesibles para todos los públicos.
La Escuela, que comenzó su andadura en 2017, pretende dotar de los conocimientos necesarios a las participantes para así apoyar sus ideas emprendedoras, impulsar sus intenciones de negocio y dar visibilidad al liderazgo empresarial femenino. Las actividades tienen un enfoque principal femenino, pero también están abiertas a la participación masculina y a la población en general.
El año pasado se realizaron 44 actividades con un total de 371 horas de duración sobre marketing, liderazgo, actividades emprendedoras, desarrollo personal, sostenibilidad, comercio online y redes sociales, entre otras.
Programación para 2022
Las actividades para este año acaban de comenzar con "Ser feliz desde dentro: Método ocaA" y hay organizadas otras 15 más para los próximos cuatro meses. La oferta aborda asuntos como la creación de contenido digital, estrategias de marketing, manejo de nuevas plataformas de redes sociales o crecimiento personal.
La escuela imparte sus actividades en el aula polivalente del claustro de Las Cigarreras y es necesaria inscripción previa que puede realizarse desde esta página web: https://www.impulsalicante.es/formacion-2/cursos-escuela-de-talento-femenino/ donde también se podrá encontrar el catálogo completo de actividades así como información adicional sobre cada una de ellas.
La programación, que se divide en cursos, talleres y jornadas, está cofinanciada por la el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) e incluida dentro de las acciones de la EDUSI.
Dentro de la oferta programada para febrero se incluye el curso de Liderazgo Femenino que será impartido en su sexta edición "20 Horas. 20 Mujeres. 20 Líderes", "estrategias de marketing para e-commerce" y "¿Te unes al reto? Montamos un negocio de base digital y mínima inversión en 3 días". En marzo algunas de las oportunidades organizadas son "Streaming en redes: desde la palma de tu mano al corazón de tu audiencia. Refuerza la comunicación de tu marca" o "¡Acepta y sigue! Saliendo de la zona de confort con humor". En abril están previstas "comunicación consciente" y "Creación de tik-tok".
La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, ha resaltado la importancia de desarrollar la labor de la Escuela de Talento Femenino que "tiene como objetivo potenciar el desarrollo de las habilidades de las mujeres emprendedoras para contribuir así a la materialización de sus futuros proyectos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132