ACTIVIDADES GRATUITAS
Alicante presenta el programa de actividades del Castillo de Santa Bárbara

. El Castillo dispondrá de visitas guiadas gratuitas todos los días en castellano e inglés. Este sábado 29 actuará el Mago Álvaro.
Hoy se ha presentado ante el sector turístico alicantino, la nueva programación de visitas y actividades culturales previstas para este primer trimestre del año en el Castillo de Santa Bárbara. La externalización de este servicio, tras la adjudicación a la empresa alicantina ESATUR se basa en una colaboración público-privada con el Patronato de Turismo.
La vicealcaldesa y presidenta del Patronato de Turismo, Mari Carmen Sánchez, ha presidido el acto de presentación de la nueva programación que "pone en bandeja de plata tanto a los turistas como a los alicantinos la oportunidad de conocer y disfrutar de uno de los iconos de la ciudad".
El objetivo de esta iniciativa es que tanto turistas como alicantinos tengan una excusa más para volver a subir a la fortaleza. Con esta dinamización se potencia el turismo de crucero y familiar a través del disfrute del patrimonio local y se pone en valor a la gastronomía local. Por lo que se pretende doblar el número de visitantes anuales que actualmente ronda los 400.000 y llegar a los 800.000 en 2024.
Nueva programación
El nuevo programa incluye visitas guiadas gratuitas diarias, actividades culturales y de ocio, conciertos, experiencias gastronómicas, recreaciones históricas y eventos variados. El Castillo podrá servir de ubicación para eventos privados y se está trabajando en otras actividades como visitas nocturnas, scape room, cenas temáticas.
Se realizarán visitas guiadas gratuitas a diario en castellano y en inglés que sumarán más de 1.400 visitas anuales a las que se sumarán actuaciones estratégicas para cruceristas. Además están programadas visitas teatralizadas para los fines de semana así como recreaciones históricas.
PROGRAMACIÓN GRATUITA
La programación cultural gratuita para el fin de semana comienza este sábado 29 de enero con la actuación del Mago Álvaro. Para las próximas semanas están previstas otras actividades como conciertos del Conservatorio Superior de Música, cuentacuentos y circo.
La oferta apuesta por proyectos educativos que incluye un programa orientado a los diferentes niveles escolares así como exposiciones tematizadas.
Por otra parte, se amplía la oferta musical con diversos ciclos temáticos de conciertos en Live the Roof en los meses de mayo, junio y septiembre.
Experiencias gastronómicas
Dentro de las diferentes novedades gastronómicas que se organizarán destaca el "Wine on Top" una actividad que pretende potenciar el vino de Alicante en el patrimonio de la ciudad. También se contempla la celebración del Día del Vino a través de la organización de una Feria en la ciudad, así como un congreso y exposiciones relacionadas. Otra de las propuestas incluye diferentes degustaciones de productos regionales con su maridaje.
De igual modo, el Castillo de Santa Bárbara también acogerá a lo largo del año diversas Experiencias gastronómicas de productos de Km 0 típicas de nuestra ciudad.
Nuevo calendario
Se establece un calendario estable con horarios adaptables a cada temporada para maximizar la experiencia. De esta forma, en temporada baja -del 15 de enero al 27 de febrero- el castillo abrirá todos los días de 10h a 18h; en temporada media -del 28 de febrero al 16 de junio y del 5 de septiembre al 14 de noviembre - el horario diario será de 10h a 20h y en temporada alta -del 17 de junio al 4 de septiembre- de 10h a 23h.
El Castillo solo estará cerrado 5 días al año: el 1 y 6 de enero y el 24, 25 y 31 de enero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132