¿Qué supone la Ley 22/2021 para la gestión de la plantilla de bomberos?

*Jesús Lorente Duro, Bombero y delegado de personal de Csif
La Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 abre una ventana a la posibilidad de poder solucionar los problemas estructurales que arrastra la plantilla de bomberos del Excmo. Ayuntamiento de Alicante desde hace más de una década, debido entre otros factores, a la aprobación en el año 2012 del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria, en el que se limitó la entrada de nuevo personal a la Administración con el objetivo de racionalizar y reducir el gasto de personal de las Administraciones Públicas e incrementar la eficiencia de su gestión y a la falta de procesos selectivos.
El articulo 20.1 apartado a) de la Ley cita, que para los sectores prioritarios la tasa de reposición de efectivos será de 120%, lo que significa que por poner un ejemplo es “si en el año 2021 se han jubilado 10 compañeros, en la oferta de empleo 2022 podré ofertar 12 plazas, de este modo estaríamos aumentando la plantilla en 2 plazas”.
Otro apartado, concretamente el 20.6.b afecta directamente al posible incremento de la plantilla de bomberos en la escala intermedia de mandos y cita “No computarán para la tasa de reposición y, por tanto, no se tendrán en cuenta para su cálculo, las plazas que se convoquen por promoción interna, ni los ceses derivados de dichos proceso”. Desgranando dicho párrafo, significa que al no ocupar tasa de reposición (ceses por jubilación, retiro, fallecimiento, renuncia, declaración en situación de excedencia sin reserva de puesto de trabajo, pérdida de la condición de funcionario de carrera) puedes ofertar libremente un aumento para promoción interna.
Pero la novedad más importante que nos trae la Ley 22/2021 viene recogida en la Disposición Adicional Trigésimo Octava y cita:
“Tasa adicional para los servicios de prevención y extinción de incendios.
Además de lo establecido en el artículo 20 y en las disposiciones adicionales décima séptima, décima octava y décima novena de la presente Ley, se autoriza una tasa adicional para las plazas de personal de los servicios de prevención y extinción de incendios que, estando dotadas presupuestariamente, sean necesarias para dar cumplimiento a las previsiones legales o reglamentarias sobre la prestación de dichos servicios, su creación, organización y estructura”.
Con esta disposición, tenemos la oportunidad llevando a cabo una gestión óptima, poder poner fin a los problemas estructurales de la plantilla de bomberos que se arrastran desde hace más de una década, en la que la plantilla se ha sustentado a base de acuerdos de guardias adicionales e incluso en tiempos revueltos, una bajada de los efectivos mínimos diarios ,como la producida en año 2017, la cual suponía no poder cumplir con los protocolos de trabajo en número de efectivos para prestar el servicio en condiciones optima de seguridad.
Con esta Disposición Adicional podría ser una realidad, las peticiones históricas de la plantilla de poder contar con un mínimo de 26 efectivos diarios, con un mínimo de 4 mandos intermedios siempre de guardia, que permitan poder contar en la ciudad de Alicante con dos Parques de Bomberos totalmente independientes en sus zonas de actuación,zonas las cuales están establecidas por isocronas de tiempos de respuesta.
La ciudad de Alicante tiene la oportunidad de poder contar con un servicio de Bomberos en número de efectivos acorde al número de habitantes, la cual en época estival aumenta considerablemente y que a día de hoy, esta muy lejos de los ratios que marcan las recomendaciones internacionales de 1 bombero por cada 1000 habitantes y todo ello pasa por realizar un redimensionamiento de la plantilla para, que de cara a los próximos Presupuestos Municipales podamos desarrollar, siendo conocedor de la situación económica, un itinerario, que permita crear las plazas necesarias para hacer realidad ,la oportunidad que nos ha brindado la Ley 22/2021 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31