ALICANTE
Educación organiza el curso online: Adolescentes y cerebro

. El plazo de inscripción gratuita estará abierto hasta el día 19 de Enero, las materias se empezarán a impartir de forma on-line el jueves 20
La concejal de Educación, Julia Llopis, en la línea de sus iniciativas englobadas en "Educar en familia", prepara un nuevo cursillo que se impartirá de forma on line para ayudar a las familias a entender mejor a sus hijos en edad escolar. Esta nueva propuesta lleva por título "Adolescentes y cerebro" y sus contenidos serán explicados por la doctora, investigadora del cerebro y divulgadora Marta Ruipérez, formada en universidades de España y Países Bajos.
El cursillo "Adolescentes y cerebro" se organiza a través de la colaboración entre la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alicante y la empresa Auca, constituida en Alicante en 2003 y especializada en el desarrollo de actividades de ocio educativo y proyectos socioculturales.
El plazo de inscripciones para tomar parte en esta propuesta on line y gratuita estará abierto hasta el miércoles 19 de enero.
Desde Auca aclaran que el curso consta de tres módulos, en los que se abordará cómo se desarrolla el cerebro y cómo es este órgano central tanto en adolescentes como en adultos, teniendo presente que su actividad está conectada con todo tipo de comportamientos o razonamientos.
El curso se dividirá en tres partes:
Módulo 1. Cerebro en desarrollo: cerebros adolescentes, cerebros adultos.
Módulo 2. Los efectos en el cerebro de los consumos de alcohol, tabaco, cannabis, cocaína y alucinógenos.
Múdulo 3. Los efectos de las nuevas tecnologías, incluidos los usos de teléfonos móviles, tablets, ordenadores, etc, en la actividad del cerebro.
Entre los fines del seminario figura la divulgación de pautas para que las familias con hijos en edad escolar y adolescente puedan mejorar su convivencia y que las relaciones entre sus integrantes sean saludables.
Las personas interesadas pueden inscribirse para seguir esta formación telemática a través del siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe5Tja3au2ZzzBQdOi0hrg1IZ_DWSTIRDnSIB3OnWt4J0ZSFg/viewform
El curso se completará con un seminario webinar abierto a todo el mundo, programado para el 10 de febrero, donde la doctora Marta Ruipérez podrá esclarecer las dudas que se hayan suscitado durante las sesiones.
Desde la organización de esta iniciativa educativa entienden que el curso también es interesante para docentes y profesionales del sector de las drogodependencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31