Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 20:49:40 horas

ALICANTE PRESS Martes, 11 de Enero de 2022

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La UA crea el Título en Turismo Gastronómico Sostenible

. Los estudios que oferta el Centro de Gastronomía del Mediterráneo y que se imparten en el CDT de la Marina Alta abordan conceptos como la soberanía alimentaria y slow food

 
La nueva oferta formativa, que la Universidad de Alicante lanza este año, está diseñada para profundizar en la formación de estudiantes y profesionales del sector turístico a través de la especialización en ámbitos como la sostenibilidad o el desarrollo local aplicados al turismo.
 
 
El título de experto universitario en  "Turismo Gastronómico Sostenible y Desarrollo Local" se enmarca en el convenio firmado por la Universidad de Alicante con Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Dénia y se imparte a través del Centro de Gastronomía del Mediterraneo GASTERRA de la Facultad de Ciencias de la UA.
 
 
Los contenidos del curso tienen un carácter pluridisciplinar, ya que intervienen diversos departamentos de la UA que abordan el fenómeno turístico desde diferentes perspectivas que permiten  introducir al alumnado en el concepto de gastronomía, desde su historia y evolución, hasta llegar a analizar la producción agroalimentaria como respuesta a las nuevas inquietudes de la sociedad a las que debe dar respuesta el sector y sus profesionales. El curso aborda conceptos como la soberanía alimentaria o slow food y analiza figuras como las denominaciones de origen, los mercados de proximidad, las agrotiendas o las certificaciones y figuras de calidad agroalimentaria que potencian la identidad local.
 
 
El título de experto en turismo gastronómico de la Universidad de Alicante estudia también la aportación de la gastronomía y la cocina tradicional al patrimonio cultural inmaterial y analiza la valoración de los recursos de un territorio como base para la atracción del turismo gastronómico
 
 
Igualmente, el curso introduce al alumnado en temáticas de actualidad como son el impacto económico, ambiental y socio-cultural del turismo gastronómico, los efectos del turismo gastronómico en la desestacionalización de la actividad turística o los Objetivos del Desarrollo Sostenible y los indicadores para determinar si una actividad turística es sostenible.
 
 
La nueva oferta formativa que inicia este año la UA consta de 20 créditos y se imparte de manera presencial, los lunes y martes por la tarde en el CdT Marina Alta-Dénia y cuenta con 100 horas de formación práctica del alumnado en instituciones y empresas relacionadas con el turismo gastronómico.
 
 
El catedrático del Departamento de Geografía Humana de la UA y director del nuevo título de la UA, Salvador Palazón Ferrando, destaca que  "este título, además de formar a los futuros profesionales del sector, busca contribuir a dar impulso al turismo gastronómico como un elemento dinamizador del desarrollo turístico de áreas rurales y como agente desestacionalizador de la oferta turística."
 
 
 
El título que oferta la Universidad de Alicante trata de mostrar todos los aspectos esenciales que permiten encajar los deseos de este tipo de turismo experiencial con los intereses de las empresas, instituciones y productores locales, sin olvidar la salvaguarda de la autenticidad y la esencia del patrimonio gastronómico, cultural y paisajístico de todos y cada uno de los territorios que busquen impulsar el turismo gastronómico.
 
 
 
El interés por potenciar un título de estas características se ve reflejado en las instituciones que colaboran con la Universidad de Alicante para su puesta en marcha como son Turisme Comunitat Valenciana, el Ayuntamiento de Dénia y Creama, entidad que posee una red de agencias de desarrollo local distribuidas por toda la comarca de la Marina Alta.
 
 
 
La matrícula está limitada a un máximo de 25 estudiantes y el periodo de preinscripción estará abierto hasta el próximo 14 de enero.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.