ALICANTE
El Ayuntamiento congela las tarifas de los bonos de autobús

. El precio del billete del autobús y de los bonos de transporte en 2022 se mantienen congelados.
El Ayuntamiento de Alicante mantendrá 'congelado' el precio del billete del autobús y de los bonos de transporte en 2022, prorrogando la invariabilidad del coste para los usuarios del viaje desde hace casi una década. El autobús urbano de la ciudad de Alicante cerró 2021 con 12,3 millones de viajeros, un 12,6% más que el año anterior, pero todavía un 30,6% menos que en el 2019, antes de declararse la pandemia de la convid19.
De esta forma, el precio del billete sencillo se mantiene en 1,45 euros, así como el Bono 30 Días con viajes ilimitados al precio de 40 euros, Bono Ruta 4/30 días Joven (de 5 a 30 años) con viajes ilimitados al precio de 15 euros, así como el resto de títulos del sistema de transporte metropolitano TAM (Multiviaje de 10 viajes a 8,70 euros y de 30 a 26,10 euros, Escolar entre 4 y 15 años 30 viajes a 16,50 euros, Jove entre 16 y 30 años 30 viajes a 21,20 euros, Tarjeta Turística Alicante Tourist Card y Bono Oro para personas jubiladas con 300 viajes anuales gratuitos, y posibles recargas adicionales de 10 viajes por 5 euros y 30 viajes por 15 euros.
Todas las tarifas se pueden consultar en la web municipal https://www.alicante.es/es/contenidos/transporte-alicante-metropolitano-tam y en la web del operador https://alicante.vectalia.es/bonos-y-tarifas/
Crecen los usuarios
El autobús urbano de la ciudad de Alicante cerró 2021 con 12,3 millones de viajeros, un 12,6% más que el año anterior, pero todavía un 30,6% menos que en el 2019, antes de declararse la pandemia de la convid19. Destaca la recuperación paulatina de la demanda donde partiendo del hecho de que se había reducido a la mitad el número de usuarios a principios de año respecto a 2019, se ha registrado en el último cuatrimestre a un nivel de viajeros que representa el 80 por ciento de los registrados en 2019.
Las líneas más demandadas en 2021, como viene siendo habitual son las número 3, 1 y 2, que en conjunto representan casi el 50 por ciento del total de viajeros. En millones de viajeros, la línea 3 que une Ciudad de Asís y Colonia Requena registró en todo el año pasado 2,9 millones de viajeros, lo que representa un 23 por ciento del total de líneas urbanas, seguida de la 1 entre San Gabriel y Ciudad Elegida con 1,6 millones de pasajeros y en tercer lugar la línea 2 que conecta La Florida y Sagrada Familia con 1,3 millones de viajeros. Estas tres líneas concentran el 56 por ciento de los todos viajeros de la red de autobuses urbanos del transporte público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31