Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
Año nuevo, ¿propósitos nuevos?
Todos los años igual, con propósitos nuevos o los mismos pero sin ganas, que ya sabemos que no vamos a cumplir. ¿nos falla la fuerza de voluntad, las ganas? En mi caso es que el objetivo es tan grande que debería fraccionarlo en metas pequeñas, mas fáciles de alcanzar.
De esta forma, estoy leyendo y escuchando, que últimamente soy fan de diversos podcast, que para tener voluntad, hay que tener orden, tanto orden mental como en casa, este último lo tengo mas que controlado, pero el primero nos falta a muchos, ya que, tenemos mil cosas en la cabeza y no nos centramos, en consecuencia no somos coherentes. Sentimos que no llegamos a todo, pero es que no hay que llegar, somos demasiado exigentes.
El 13 de enero se celebra el día Mundial de Lucha contra la Depresión, otra pandemia mundial que no para de crecer y afecta a ricos y pobres, famosos y desconocidos, las enfermedades mentales nos pueden alcanzar a cualquiera en cualquier momento de la vida. A mi me sorprendió mucho cuando Iniesta contó que había pasado por una depresión, y hace poco el suicidio de Veronica Forqué. He comprobado que las consultas de psiquiatras y psicólogos están llenas, con lista de espera de tres meses incluso en consultas privadas.
La depresión es un trastorno emocional, a mi nunca me han explicado como gestionar las emociones ni sabia que era inteligencia emocional, y supongo que le pasará a mucha gente de mi rango de edad, hoy en día si se educa a los niños y adolescentes en este aspecto y nosotros mismos podemos adquirir conocimientos al respecto, conocernos a nosotros mismo, nos da serenidad, conocer es aliviar.
Al mismo tiempo, en la web Psiquiatria.com, podemos leer que la depresión es una de las principales causas de enfermedad y discapacidad entre adolescentes y adultos y que uno de cada cinco niños y adolescentes tiene un trastorno mental, en algunas ocasiones esto puede derivar en suicidio, esta causa de muerte no natural se cobra la vida de cerca de 800.000 personas cada año y es la segunda causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, es importante dar mayor visibilidad a este problema porque muchas veces los síntomas quedan algo ocultos.
Así mismo, a muchas personas les da vergüenza hablar de ello, existen paginas web, libros de autoayuda, incluso en las bibliotecas que son de consulta gratuita, en estas publicaciones se puede conocer un poco mas sobre la gestión de las emociones, donde podemos aprender a distinguir que nos pasa, que hay sentimientos que no sabemos como encajarlos, y que son habituales y tienen solución, es importante identificar que no estamos solos y que lo que nos pasa es algo mental que podemos superar, con ayuda.
Las fiestas de Navidad son alegría e ilusión para mí, pero no a todo el mundo le pasa igual, conozco a muchas personas que están deseando que pasen estos días, ademas muchas han perdido seres queridos durante este año, quiero trasmitir desde estas lineas, desde donde Alicante press me permite dirigirme a todo aquel que me quiera leer, mis mejores deseos para 2022 sobretodo para todas las personas buenas y a aquellas que están sufriendo enfermedad metal.
*Maria José Molina Martínez es experta en Responsabilidad Social Corporativa
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31