Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 16 de Diciembre de 2021

¿Por qué estudiar la Carrera de Periodismo?

El periodismo es una disciplina muy antigua que se encarga de recopilar información de múltiples ámbitos y por varios métodos, con el objetivo de transmitirla al mundo a través de los diferentes medios de comunicación. El periodista comienza a formarse mediante unos estudios universitarios donde adquirirá los conocimientos que, posteriormente, le permitirán desarrollar su carrera profesional. Si te estás planteando esta profesión, veamos las razones por las cuales estudiar el grado de periodismo.

 

Ventajas de estudiar periodismo

Para comenzar, si te planteas estudiar el grado de periodismo, lo mejor es hacerlo en una universidad de prestigio que ponga a disposición de los alumnos todos los medios para que estos salgan bien preparados al mercado laboral. Este puede ser el caso de la Universidad Isabel I, que imparte estudios online y semipresenciales donde la experiencia educativa es única para cada alumno.

 

Una vez se inicien los estudios se podrán descubrir todas las ventajas de esta carrera. Entre ellas están las que siguen:

  • Dado que se trata de una carrera tradicional, se intuye una profesión prolongada en el tiempo. Es decir, no estudiarás esta carrera por estar de moda.
  • El periodismo es un trabajo muy satisfactorio, al permitir transmitir información valiosa al público.
  • El periodismo es una carrera que se puede adaptar a tus gustos gracias a la cantidad de formatos que admite: radio, prensa escrita, televisión, online…
  • Además de los formatos, existe una amplísima variedad de temas sobre los que especializarse como periodista: política, economía, deporte, espectáculos, periodismo de investigación, etc.
  • Por todo lo explicado, las salidas laborales son muy numerosas.
  • También puedes combinar trabajos en distintos medios y sectores para que tu profesión nunca sea rutinaria.
  • Además, debido a la gran pluralidad de conocimientos que se adquieren durante el grado de periodismo y el desarrollo de la actividad laboral, estos pueden ser empleados en otro tipo de sectores profesionales.
  • Como se ha visto, el periodismo abarca un ámbito tan amplio, que los másteres y cursos relacionados con esta actividad son numerosos, de diferentes niveles de complejidad, duración y para todos los gustos.
  • En el grado de periodismo no solo adquirirás conocimientos sobre tu país, sino del resto del mundo.
  • Con los estudios de periodismo y su trabajo crearás un vínculo notable con la sociedad. Algo que cada vez se estrecha más con el público receptor gracias a canales como las Redes Sociales.
  • Dado que el modo en el que se comunican los datos puede variar según el estilo del que se trate, en periodismo también aprenderás a desarrollar diferentes tipos de escritura (informe, entrevista, nota, crónica, noticia, etc.), incrementando las habilidades de la palabra escrita.
  • Además, también se ampliarán las habilidades de oratoria. Esto y el desarrollo de la escritura, son facultades muy útiles de cara a la vida en general.
  • Por último, si lo que te interesa es trabajar por tu cuenta, las oportunidades de trabajo periodístico freelance también son cuantiosas.

 

Como veis las razones por las que estudiar el grado de periodismo y desarrollar esta profesión son muchísimas. ¡Que no te queden dudas!

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.