Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:18:37 horas

ALICANTE PRESS - Carlota Miércoles, 15 de Diciembre de 2021

ALICANTE

La Universidad se une a Cruz Roja Internacional en Palestina

. La Universidad de Alicante va a contribuir en el programa de actuación de Cruz Roja Internacional en Palestina para garantizar la prestación de servicios de emergencias médicas de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) a la población víctima del conflicto.

 

La vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo de la UA, Rosa María Martínez, y el presidente provincial de Cruz Roja Alicante, Francisco Galván, han mantenido un encuentro en el campus alicantino con el objetivo de afianzar las relaciones entre ambas instituciones y reforzar la colaboración en el ámbito de Cruz Roja Internacional. La colaboración de la Universidad de Alicante con Cruz Roja cuenta con una amplia trayectoria en actividades de sensibilización, formación, cooperación al desarrollo y voluntariado, principalmente llevadas a cabo en ámbito local, regional y nacional.

 

El encuentro sirvió para establecer colaboraciones a corto plazo en el contexto de ayuda humanitaria. En concreto, la Universidad de Alicante va a contribuir en el programa de actuación de Cruz Roja Internacional en Palestina para garantizar la prestación de servicios de emergencias médicas de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) a la población víctima del conflicto.

 

La Universidad de Alicante pone a disposición de Cruz Roja, a través de su delegación provincial y de Ayuda Humanitaria, 10.000 euros que se destinarán a la compra de equipamiento médico y material médico desechable. Desde que comenzó la escalada de violencia en abril de 2021 y hasta la fecha, se calcula que hay centenares de muertos, miles de personas han resultado heridas de diversa gravedad, hay cerca de 80000 personas desplazadas y numerosos edificios públicos han quedado total o parcialmente destrozados. Además 53 instalaciones educativas, 6 hospitales y 7 clínicas de atención médica primaria han sufrido daños graves o parciales por los intensos bombardeos.

 

Durante la reunión también se han abordado cuestiones relativas a otras colaboraciones a corto y medio plazo, tanto en el ámbito de la cooperación internacional como del voluntariado y la ayuda humanitaria en ámbito internacional, con especial énfasis en acciones a desarrollar en África Subsahariana. La vicerrectora estuvo acompañada por Germán López, director académico del secretariado de cooperación para el desarrollo y Juan Carlos Ramos, subdirector de cooperación del Servicio de Relaciones Internacionales de la UA. Por parte de Cruz Roja, acompañaron al presidente provincial el director de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social e Innovación, Miguel Mérida, y Lidia Ramos, responsable Provincial de Cooperación Internacional y Técnica Autonómica de Educación para el Desarrollo.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.