Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

JESÚS LORENTE
JESÚS LORENTE Lunes, 13 de Diciembre de 2021

¿Qué significa cumplir con las dotaciones mínimas operativas en bomberos?

 

En cualquier trabajo en equipo, hablemos de deportes colectivos o equipos de trabajo, como en todos los equipos sistémicos, hay unas tareas a desarrollar estratégicamente repartidas. Cuando tu equipo pierde efectivos o jugadores, el trabajo hay que repartirlo entre los efectivos disponibles generando sobrecargas de trabajo que provocan cansancio, estrés, etc.

 

[Img #22188]

Por citar un ejemplo, cuando en tu equipo de fútbol expulsan a dos jugadores, el objetivo del equipo sigue siendo el mismo pero el trabajo de 11 jugadores lo tienen que llevar a cabo 9 jugadores, lo que llevará a tu equipo, a tenerse que multiplicar y el rendimiento obviamente bajará.

 

Imaginad la situación en un cuerpo de bomberos en situación crítica; por ejemplo en un incendio, con personas atrapadas en el interior y en pisos superiores, bomberos agotados por exceso de trabajo que no cumplen con los tiempos y la eficiencia de cuando su equipo cuenta con todos los efectivos.

 

Jugar con todos los efectivos significa que cada miembro del equipo tiene su rol y mientras unos atacan el fuego, el resto del equipo supervisa pisos superiores y colabora en las tareas de ventilación. Permitiendo de este modo desarrollar la táctica con la que se ha entrenado para enfrentarse a cada actuación.

El fútbol tiene unas reglas establecidas que dictan, que los equipos lo forman 11 jugadores y así comienzan sus partidos.

 

El problema en bomberos, es que no existe una regla establecida de cuantos bomberos comienzan sus partidos, están en manos de sus gestores, que son los que asumen con cuanta plantilla dispone su equipo.

 

Lo que sí tienen los equipos de bomberos, son unos protocolos de actuación, los cuales están compuestos por unas dotaciones formadas por binomios de trabajo, que permiten el desarrollo de sus intervenciones de una manera eficaz.

El término binomio es la piedra angular en cualquier servicio de bomberos, aunque desafortunadamente en muchos servicios de bomberos del territorio nacional no se cumple.

 

¿Es normal que un bombero pueda ir conduciendo un vehículo con 10.000 litros de agua para ir de apoyo a un incendio, con los rotativos de emergencia y a la vez estar pendiente de las indicaciones que le llegan de la central de comunicaciones a través de la emisora del vehículo, cuando toda su atención debería ir puesta en las condiciones del tráfico y la vía?

Pues la respuesta es "Sí", no hay nada que regule esta situación.


Seguramente a cualquier afición le indignaría que su equipo de fútbol empezara cualquier partido con 3 jugadores menos. La pregunta es, ¿por qué no nos indigna que un servicio público al que todos contribuimos no tenga reglas y algunas plantillas jueguen sus partidos en inferioridad? que es más común de lo que la gente pueda pensar y que mientras no pase nada, seguiremos jugando a la ruleta rusa hasta que alguna normativa impida que jamás pueda ir un bombero conduciendo de emergencia vehículos de gran tonelaje sin un compañero que complete el binomio.  

 

[Img #22186]

 

*Jesús Lorente Duro, Bombero y delegado de personal de Csif

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.