Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 14:31:55 horas

ALICANTE PRESS - M.B Domingo, 05 de Diciembre de 2021

EMPRESARIAS DE ALICANTE

La UMH y AEPA colaboran para investigar la Brecha Digital de Género

. AEPA y la Universidad Miguel Hernández de Elche, se unen mediante un Convenio Marco para combatir la Brecha Digital de Género en las mujeres empresarias de la provincia.

 

La Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la Provincia de Alicante (AEPA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), firman un convenio estrechando lazos en beneficio de las empresarias y profesionales de la provincia de Alicante.

 

La presidenta de AEPA, Marcela Fernández Losada, y M.ª José López Sánchez vicerrectora de Transferencia e Intercambio de Conocimiento de la UMH, tras la firma del Convenio han manifestado su satisfacción por el trabajo realizado durante estos últimos meses, trabajo que se ha visto reflejado con la firma de este Convenio Marco.

 

 El objeto de esta colaboración es elaborar un informe de diagnóstico de la Brecha digital en las mujeres empresarias de la provincia, “Diagnóstico de la utilización de las técnicas de la información y la comunicación por parte de las empresarias, directivas y profesionales de la provincia de Alicante”.

Las responsables del trabajo de investigación serán Juana Aznar Márquez (UMH) y Pepa Ripoll Sánchez (AEPA).

 

Marcela Fernández, ha señalado “la importancia de crear alianzas firmes y serias que ayuden a reducir la brecha digital de género, contando con datos reales para poder dar visibilidad al trabajo de las mujeres empresarias y profesionales de la provincia de Alicante, este convenio es histórico para las asociadas de AEPA, ellas son las verdaderas beneficiarias de esta alianza con la UMH y de todas aquellas profesionales que quieran acercarse a nosotras”

 

Sobre AEPA:

 

AEPA, organización vinculada al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, mediante su adhesión, sigue trabajando en los objetivos de desarrollo sostenible, señalados para las organizaciones, igualdad de género, brecha digital y la creación de alianzas, siendo más fuertes y combatiendo las desigualdades.

 

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.