Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
¿Qué es la traumatología?

La traumatología es la rama de la medicina que se encarga de diagnosticar las lesiones que se producen en el aparato locomotor, las cuales causan dolor, que puede variar de intensidad, desde moderado hasta crónico.
Encontrar un profesional de la salud en esta área puede resultar ideal para tratar aquellos traumatismos y afecciones molestas que puedan generar dolor, limitando muchas veces el desarrollo normal de las personas en su día a día.
¿Buscas un traumatólogo en Alicante?
Si estás buscando un traumatólogo en Alicante para tratar las afecciones de cualquier tipo de dolor muscular o articular, debes consultar con un profesional que tenga experiencia y una destacada trayectoria en el área de la traumatología, que sea especialista en tratamiento del dolor crónico, medicina física y rehabilitación.
Si has venido presentando dolor de intensidad considerable, deberías acudir con un traumatólogo, el cual te brindará la asistencia necesaria para superar el traumatismo o la patología que puedas estar sufriendo.
Existen múltiples testimonios que avalan el desempeño profesional de este tipo de especialistas, ya que permiten recuperar la calidad de vida de sus pacientes, superando las limitaciones que tenían en su vida diaria, así como mejorando y controlando los síntomas del dolor crónico asociado a determinadas patologías.
Solicitar una cita online con un traumatólogo es fácil y rápido, con tan solo rellenar los campos con los datos personales y el número de teléfono, estarás recibiendo una llamada para coordinar la consulta.
¿Alguna vez has tenido lesiones en la rodilla?
Las lesiones en la rodilla se originan por un desgaste del cartílago, lo cual provoca dolor, inflamación e inestabilidad en la zona.
Los deportistas frecuentemente presentan lesiones de este tipo, donde se involucran los tendones y ligamentos, afectados por un movimiento de torsión repentino.
¿Cuáles son los síntomas de una lesión en la rodilla?
Los síntomas presentados incluyen las siguientes manifestaciones:
- Dolor agudo en la rodilla.
- Hinchazón e inflamación, ocasionada por la acumulación de líquido en la rodilla.
- Inestabilidad en la rodilla, pudiendo experimentar sensación de debilidad o bloqueo al momento de iniciar la marcha.
¿Cuáles son las lesiones de rodilla más frecuentes?
En los deportistas, el tipo de lesiones más frecuentes abarcan las siguientes:
- Esguince: se produce cuando los ligamentos de la rodilla sufren un estiramiento excesivo, originado por una torsión o tracción.
- Distensión: se origina por movimientos fuertes, producto de un golpe, caída o torsión del tejido, superando el radio normal de acción del músculo o tendón afectado.
- Lesión condral o lesión en el cartílago de la rodilla: esta se origina en el tejido que recubre el hueso de la articulación, específicamente en el cartílago articular.
- Rotura de ligamentos: este tipo de lesiones son bastantes frecuentes en deportistas profesionales, específicamente en aquellos deportes que involucran saltos, carreras, paradas y cambios de posición.
Otro tipo de traumatismos o patologías lo constituye la artrosis de rodilla, la cual es una enfermedad degenerativa traumática, que lesiona y desgasta el cartílago articular.
La edad del paciente y la actividad realizada da origen al desgaste paulatino de los cartílagos, provocando dolor e inflamación.
¿Qué tipo de exámenes contribuyen al diagnóstico?
La revisión médica por parte del traumatólogo, así como la realización de exámenes, tales como:
- Radiografías.
- Ecografías.
- Resonancia magnética.
¿Cuáles son los tratamientos indicados para las lesiones de rodilla?
- Protección de la articulación para que no empeore.
- Reposo, con la finalidad de hacer la menor cantidad de movimientos posibles.
- Colocación de hielo en la zona, con el objetivo de disminuir la hinchazón y la inflamación.
- Compresión y elevación de la rodilla.
- Analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el dolor.
- Fisioterapia y cirugía, para aquellos casos de lesiones complicadas y graves.
¿A qué clínica acudir para tratar el dolor?
Si estás en la búsqueda de una clínica del dolor en Alicante, existen centros especializados en el tratamiento del dolor crónico, los cuales constituyen una referencia nacional e internacional por el tipo de tratamientos que ofrecen, así como por los resultados obtenidos en la aplicación de la terapia del dolor.
Sin duda, hablamos de centros muy completos, donde ofrecen la última tecnología médica, con los sistemas de rehabilitación y fisioterapia más modernos, de la mano de equipos de profesionales altamente cualificados, con las mejores instalaciones para proporcionar al paciente la máxima comodidad, confort, y satisfacción garantizada en cuanto a los tratamientos que aplican.
¿Qué tipo de terapias puede ofrecer una clínica de tratamiento del dolor?
En este tipo de centros podrás encontrar tratamientos relacionados con:
- Medicina física y rehabilitación, lo cual incluye fisioterapia general, deportiva, avanzada, específica para pacientes con dolor crónico, neurorehabilitación, de esta manera como tratamientos personalizados para cada caso en particular.
- Fisioterapia, la cual incluye la ecografía músculo-esquelética para detectar anomalías, y la ecografía electrólisis percutánea intratisular, neuromodulación, punción seca ecoguiada, acupuntura clínica, osteopatía, ejercicio terapéutico.
- Terapia intervencionista, la cual incluye la neuroestimulación, infiltración miofascial, bloqueos intraarticulares, radiculares, infiltración de anestésicos locales, radiofrecuencia, terapia intradistal, implante percutáneo, etc.
- Medicina regenerativa, la cual incluye terapias biológicas mediante la implementación de tratamientos personalizados.
- Acupuntura, la cual aplica los conocimientos de la medicina china tradicional, enfocada en el tratamiento del dolor.
- Farmacología, emplea el uso de la medicación necesaria para cada patología.
- Sistema Axomera, el cual emplea la terapia de modulación y reseteado nervioso.
- Sistema Psious, el cual emplea sistemas de realidad virtual en sesiones terapéuticas.
- Método Allyane, el cual es empleado para deportistas de alto rendimiento principalmente, para mejorar el nivel y los resultados en las competiciones.
El dolor crónico es cosa del pasado, existen centros especializados que brindan innumerables tratamientos avanzados, con las últimas tecnologías, el mejor equipo humano y en las mejores instalaciones, para tratar cualquier patología músculo-esquelética que pueda estar afectando a la calidad de vida del paciente.
Las lesiones en la rodilla son una de las patologías tratadas con mayor frecuencia, y hoy en día existe la ventaja y la seguridad de poder contar con tratamientos personalizados y especializados para cada caso en particular, devolviéndole la oportunidad al paciente de llevar una rutina de vida normal, dejando a un lado las limitaciones provenientes del dolor.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115