Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 18 de Noviembre de 2021

ESPAÑA 2050

Alicante será sede nacional del Diálogo sobre el Futuro del Agua

. El encuentro está abierto a todos los ciudadanos que quieran participar de forma presencial o virtual, previo registro en la página web www.futuros.gob.es/agua.

 

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) y el Ayuntamiento acogen los próximos 22 y 23 de noviembre el Diálogo sobre el Futuro del Agua, que reunirá a un destacado plantel de expertos con el doble objetivo de estimular conversaciones plurales, informadas y constructivas sobre la gestión y el aprovechamiento de los recursos hídricos, así como recabar propuestas concretas que se puedan incorporar a la Estrategia Nacional de Largo Plazo y a la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

 

El encuentro lo organizan el Ayuntamiento de Alicante, el Gobierno central, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, la Generalitat Valenciana, Aguas de Alicante, la Universidad de Alicante, la Politécnica de València, la Fundación Bancaja y el Foro de la Economía del Agua; y está abierto a todos los ciudadanos que quieran participar de forma presencial o virtual, previo registro en la página web www.futuros.gob.es/agua.

 

Entre los ponentes del Diálogo figuran el alcalde de Alicante, Luis Barcala; la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig y el director general Adjunto de Medioambiente de la Comisión Europea, Patrick Child.

Los cuatro participarán en la sesión inaugural del lunes a las 10.30 en el MACA. También intervendrán en el encuentro otras autoridades públicas del ámbito del medioambiente y la gestión del agua, responsables municipales e investigadores y responsables de empresas líderes en el sector.

 

Además de las mesas de debate, se celebrarán dos talleres ciudadanos diseñados para escuchar las ideas de la población, tomar nota de ellas e incorporarlas a los diferentes documentos y estrategias de futuro. En el primero de estos talleres se conversará sobre cómo impulsar un uso más sostenible del agua (22 de noviembre, 17 horas), mientras que el segundo reflexionará sobre qué estaríamos dispuestos a hacer para reducir el consumo de agua (23 de noviembre, a las 11.00 horas).

 

El objetivo de este foro es enriquecer el debate público y ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de participar directamente en la conversación sobre el país que podemos y queremos ser en el mundo post-covid. Las ideas que los ponentes y los ciudadanos presenten durante las sesiones serán incorporadas a la Estrategia Nacional de Largo Plazo que prepara la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno como parte del proyecto España 2050 y a la Conferencia sobre el Futuro de Europa que han puesto en marcha la Comisión y el Parlamento europeos.

 

Colaboración entre instituciones

 

Los Diálogos sobre el Futuro son una iniciativa del Gobierno, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y otras 70 instituciones públicas (el Ayuntamiento de Alicante y otros consistorios, gobiernos autonómicos, fundaciones y universidades) que quiere contribuir a impulsar conversaciones plurales, informadas y constructivas sobre las oportunidades y desafíos que traerá el mundo post-covid.

 

Estos Diálogos se abrieron en septiembre y durarán hasta diciembre en las 17 Comunidades Autónomas. Incluirán 100 mesas de debate, 37 talleres ciudadanos y reuniones de alto nivel en las que participarán más de 500 ponentes, entre los que estarán el presidente y las vicepresidentas del Gobierno, presidentes y consejeros autonómicos, ministros, secretarios de estado, altos cargos y expertos de la Comisión Europea y del Parlamento europeo, alcaldes, CEO, emprendedores, académicos, periodistas y líderes del tercer sector y la sociedad civil.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.