Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:55:50 horas

ALICANTE PRESS - M.B Domingo, 07 de Noviembre de 2021

ENCENDIDO DE NAVIDAD

Alicante ilumina sus calles en 10 días y antes del Black Friday

. La novedad de este año es el cambio del emplazamiento del árbol cónico de Navidad, con 18 metros de altura, que lucirá en el inicio de la Explanada

 

El Ayuntamiento de Alicante encenderá la iluminación de la Navidad el próximo día 18 de noviembre, coincidiendo con la campaña previa de las compras de Navidad del Black Friday como medida de apoyo al comercio local e incentivo para atraer público y reclamo turístico.

 

El encendido oficial se realizará a las 19 horas, y como novedad este año es el cambio del emplazamiento del árbol cónico de Navidad de 18 metros de altura, que lucirá en el inicio de la Explanada frente al monumento a Canalejas, en lugar de la confluencia con la Rambla. También se reforzará un año más la iluminación incorporando nuevos motivos y adornos gigantes como una caja de regalo transitable situada en la Explanada frente a la plaza del Mar, y una Bola en la Plaza de Séneca, y más calles con guirnaldas iluminadas.

 

Las Plazas de la Montanyeta y de Ruperto Chapí volverán a contar con adornos gigantes transitables, que tan buena acogida tuvieron las pasadas Navidades. Las luces son una vez más, uno de los reclamos comerciales y turísticos, y el escenario navideño que pondrá el punto de partida de esta celebración que este año especialmente se espera con mucha ilusión en la ciudad.

 

Alicante brillará desde el 18 de noviembre con una iluminación decorativa nocturna de primer nivel como ha explicado el concejal de Infraestructuras, José Ramón González, destacando que "este año hemos reforzado el alumbrado con más arcos, y tenemos ya todo preparado para poder encender las luces y disfrutar de una Navidades muy emotivas y esperadas por todos en Alicante, el original diseño gustó mucho el año pasado y se ha reforzado con nuevos motivos y adornos gigantes transitables en sitios emblemáticos".

 

La instalación de las luces de Navidad las realiza la empresa Iluminaciones Ximénez, adjudicataria del contrato de servicio de la instalación, mantenimiento y desmontaje del alumbrado de estas fiestas navideñas, que cuenta con un presupuesto anual de 343.000 euros. La revisión e instalación de las luces dieron comienzo en septiembre, con tiempo suficiente para poder tenerlas instaladas con antelación.

 

El consistorio adelanta el montaje y su encendido en el mes de noviembre para apoyar al sector comercial y hostelero, con el objetivo de que sirva como incentivo del adelanto de las compras navideñas, y poder así animar a los ciudadanos a que vengan a visitar las luces. Desde principio de octubre ya se podían ver como lucían los arcos en las calles San Francisco, Castaños, Teatro, Plaza de Luceros, Mayor o Rafael Altamira, y los trabajos de montaje de los cientos de arcos han avanzado muy rápido durante todo el mes por toda la ciudad.

 

El alcalde ha animado a todos a "visitar nuestra ciudad para comprar en el comercio local, y poder disfrutar de nuestras calles iluminadas con el encendido de la Navidad y de la gastronomía en los establecimientos hosteleros, siempre manteniendo las medidas de seguridad porque no podemos olvidar que la pandemia todavía sigue presente".

 

Barcala puso en valor "la inversión y gran esfuerzo que realiza el Ayuntamiento con la iluminación, con el firme compromiso de que la ciudad luzca en las mejores condiciones y un diseño moderno y de calidad en Navidad, para lograr a su vez apoyar a nuestro sector comercial y hostelero que tan mal lo ha pasado con la crisis sanitaria".

 

El edil de infraestructuras ha anunciado que "las luces cuentan con un sistema de luminarias Led, que permite reducir los costes y el consumo de la iluminación se mantendrá durante más de un mes para dar brillo a nuestra ciudad".

 

El equipo de Gobierno apostó por realizar un importante incremento presupuestario de un 36% en el contrato de las luminarias, lo que supone unos 100.000 euros más anuales, con el que mejoramos la calidad, originalidad y espectacularidad del alumbrado de Alicante en nuestras fiestas en las calles, plazas y puntos más significativos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.