Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 13:09:51 horas

ALICANTE PRESS Martes, 02 de Noviembre de 2021

CAMPAÑA ANTIGRIPAL

Maratón de vacunación contra la gripe en el Hospital General

. El Hospital General de Alicante está vacunando a los profesionales sanitarios en el Lucernario entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde. los días 2 y 3 de Noviembre. Se han marcado la meta de vacunar a 1.000 profesionales en tan solo 2 días.

 

El Departamento de Salud del Hospital General de Alicante ha preparado, por primera vez, un maratón de vacunación de profesionales frente a la gripe que durará los días 2 y 3 de noviembre, coincidiendo con el comienzo de la temporada 2021-2022 de la campaña de vacunación de la gripe estacional para personal sanitario.

 

La campaña antigripal está siendo coordinada en el Hospital General Universitario de Alicante por el Servicio de Medicina Preventiva, como cada año, y se dirige a todos los profesionales que trabajan en Instituciones Sanitarias del Departamento.

 

Con esta original iniciativa del maratón "pretendemos impulsar y fomentar el número de profesionales que se vacunan y, al mismo tiempo, actúa como campaña de sensibilización. Queremos que tomen conciencia de que vacunándose de la gripe van a proteger a pacientes y profesionales, creando un ambiente sanitario seguro, y ejercerán un papel ejemplarizante para la población", remarca el jefe del Servicio de Medicina Preventiva y director científico del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante, el doctor José Sánchez.

 

Y es que los trabajadores de la sanidad deben ser conscientes de la importancia que tienen como agentes de salud hacia el resto de ciudadanos. En este sentido, como señala el doctor Sánchez, "hay un hecho clave, que está demostrado en la literatura científica, y es que cuanto mayor es la vacunación del personal sanitario, mayor es la cobertura de la población de riesgo. Dada la relación tan estrecha que existe entre ambas, cualquier estrategia que ayude a mejorar la cobertura en personal sanitario siempre será bienvenida, porque se va a traducir de manera lineal en que más ciudadanos y ciudadanas estén vacunados".

 

En este sentido, como apunta la supervisora de Enfermería de Medicina Preventiva, Marina Fuster, "intentamos cada año buscar nuevas ideas para que los profesionales vengan a vacunarse, haciéndolo atractivo y fácil. Este año se nos ocurrió organizar un maratón y nos pusimos en marcha, con la ayuda de Atención Primaria y el resto del personal. Estamos vacunando en el Lucernario del Hospital entre las 8 de la mañana y las 20h. y nos hemos marcado la meta de inmunizar a 1.000 profesionales del Departamento en tan sólo dos jornadas. Iremos dando cuenta de ello a lo largo del día en el marcador que hemos preparado para incentivar a nuestros compañeros, pero podemos decir que a las 14h llevamos ya 746 vacunados".

 

El objetivo macado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública para esta temporada es alcanzar una cobertura de vacunación del 75% o superior en personal sanitario. En este punto, "queremos subrayar que en la temporada anterior, por la confluencia con la pandemia de la covid-19, logramos en este Departamento un hecho histórico y es que cerca de un 80% de los profesionales se vacunaron frente a la gripe, algo que nunca se había visto en nuestro entorno, por lo que queremos mantener estas cifras o incluso mejorarlas", ha destacado el doctor Sánchez.

 

Además, en toda la temporada no ingresó por gripe en el hospital ningún paciente, "otro hecho histórico que vino motivado por contar con tasas elevadas de vacunación en sanitarios y población, además del uso generalizado de las medidas de protección", aclara.

 

Y, ¿por qué este año vuelve a ser importante vacunarse frente a la gripe? "Porque nos encontramos en un punto crucial", como reconocen ambos expertos. A pesar de que la situación epidemiológica y los ingresos nos muestren un escenario mejor, precisamente gracias a la vacunación contra la covid-19, "la pandemia todavía no ha terminado y el virus sigue circulando. La evidencia científica nos dice que las personas que presentan coinfección por los dos virus, que están infectadas por SARS-CoV-2 y gripe, tienen mayores complicaciones. En estos casos la gravedad aumenta y el riesgo de muerte aumenta considerablemente".

 

Todo profesional sanitario no vacunado es potencialmente una fuente de infección. Por ello, la vacunación en el personal puede ayudar a reducir la morbi-mortalidad asociada a la asistencia sanitaria. Con este maratón, "pretendemos hacer un llamamiento a todos los profesionales para que se vacunen frente a la gripe y, siguiendo el eslogan que la Conselleria ha establecido para la campaña de este año, que "Volvamos a arrimar el hombro" para protegernos entre todos", concluyen las mismas fuentes.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.