Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
IGUALDAD - EDUCACIÓN SEXUAL
Campaña educativa sobre el consumo de Porno en menores

. Esta acción se enmarca en las actividades del 25-N, dentro de la programación "Otoño 2021" que impulsa la promoción de la igualdad y la convivencia.
La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alicante lanza la Campaña de sensibilización y pedagogía sobre el consumo de pornografía en menores, adolescentes y jóvenes "Por No ...".
Esta actividad organizada dentro de la programación por el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la ha desarrollado Visa Promig, con experiencia en diseño de campañas de este tipo y la experta docente en la materia Marina Marroquí, que desarrolla parte de su labor como educadora social en la prevención y detección precoz de la violencia de género.
La edil de Igualdad, María Conejero, apunta que "los contenidos de pornografía en la red se están convirtiendo en un sustituto de la educación sexual para muchas personas adolescentes y jóvenes" y desde su concejalía se ha diseñado la campaña "POR...NO" ante la falta de herramientas pedagógicas con las que abordar esta realidad. Con esta acción se invita a madres, padres, comunidad educativa y público en general a conocer su contenido y a una reflexión conjunta sobre los desafíos de esta nueva y compleja realidad".
Al mismo tiempo, se desarrollarán 2 sesiones presenciales dirigidas a las familias y comunidad educativa, con un aforo máximo de 70 personas.
- Una sesión dirigida a familias el 4 de noviembre a las 18:30 en Auditorio del edificio Puerta Ferrisa en la calle Jorge Juan, 21 bajo.
- Otra sesión dirigida a la comunidad educativa el 5 de noviembre a las 18:30 en Puerta Ferrisa, calle Jorge Juan, 21 bajo.
Las inscripciones se realizarán hasta el próximo día 1 de noviembre por orden de recepción hasta completar el aforo, cumplimentando el formulario que aparece en la web de la concejalía.
Estas sesiones dirigidas a familias y jóvenes pretende aclarar los riesgos de que los menores vean cine pornográfico, además trata de advertir sobre los peligros de educarse sexualmente con pornografía y fomentar en los padres la importancia de la educación sexual en casa.
De igual manera, la presentación a la comunidad educativa, busca la cooperación del profesorado para que enseñen a los menores y adolescentes a ser capaces de distinguir entre la ficción y la realidad.
Como señala la UNESCO, la educación sexual integral debe formar parte del currículo educativo, una educación que promueva el respeto, la diversidad, el establecimiento de relaciones sanas e igualitarias en las que nadie se sienta superior o inferior, donde se potencien las relaciones consentidas, consensuadas y deseadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184