Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
MUÉVETE POR LA SALUD CEREBRAL
Alicante inicia la carrera virtual por el daño cerebral adquirido

. • La carrera virtual solidaria “Muévete por la salud cerebral” está organizada por FEVADACE (Federación de Daño Cerebral Adquirido de la Comunitat Valenciana) con el objetivo de promover la salud cerebral, prevenir y minimizar las secuelas del DCA
Esta mañana ha tenido lugar en Alicante el comienzo de la carrera virtual solidaria “Muévete por la salud cerebral”, que organiza FEVADACE con el objetivo de recorrer 26.000 km. Convocada por ADACEA-Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Alicante, personas afectadas de DCA, familiares, trabajadores de la entidad y personalidades públicas, todos juntos han realizado un recorrido simbólico en la avenida Deportista Miriam Blasco para comenzar a sumar kilómetros al reto.
La iniciativa, en la que puede participar cualquier persona mediante la compra de un dorsal solidario y la descarga de una app para aportar las distancias recorridas, tiene por objetivos promover la salud cerebral y concienciar sobre la necesidad de prevenir el DCA, la principal causa de discapacidad permanente en España, con más de 56.000 personas afectadas en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de haber sufrido un ictus en la mayoría de los casos.
El comienzo de la carrera solidaria virtual ha tenido lugar de forma simultánea en varios municipios de la Comunitat con una asociación de daño cerebral adquirido: Castellón, Segorbe, València, Alicante y Granja de Rocamora (Vega Baja), reuniendo a cientos de personas. Entre los asistentes en Alicante se encontraba la diputada del PSPV-PSOE en Les Corts, Laura Soler.
Antes del inicio del recorrido, personas con DCA han leído un manifiesto por la salud cerebral, en el que han destacado la necesidad de “contener la epidemia de daño cerebral y poder disfrutar de la vida en las mejores condiciones de salud y bienestar”.
Cada año la Comunitat Valenciana suma 12.000 nuevas personas con una lesión cerebral, de las cuales 7.000 presentarán secuelas que condicionarán su vida diaria. “Nuestro actual reto es concienciar sobre la importancia de cuidar de nuestro cerebro tanto para disponer de una mayor conectividad, como para prevenir el deterioro cognitivo, disfrutar de un envejecimiento saludable, disminuir el riesgo de demencias y hacer frente a la aparición de lesiones”, han reivindicado.
Desde hoy cualquier persona que quiera participar en el reto tiene que descargar la app retofevadace.kinendu.com y comprar un dorsal solidario para comenzar a sumar los kilómetros que realice con su práctica deportiva, ya sea corriendo, caminando, pedaleando, bailando, nadando… Finalizado el acto de inicio de la carrera, ya se habían registrado en la app 1.040 km. Los fondos recaudados irán destinados a la realización de talleres de salud cerebral dirigidos a personas con DCA y a la población en general.
Ejercicio físico y salud cerebral
Con motivo del Día del Daño Cerebral, que se celebra el 26 de octubre, FEVADACE quiere fomentar el ejercicio físico como determinante de salud cerebral con diversas acciones, como es la carrera solidaria, la creación de grupos de senderismo urbano en las asociaciones de DCA, la organización de talleres de salud cerebral y la celebración de una jornada profesional, que se celebrará el próximo 29 de octubre, Día Mundial del Ictus, en el Colegio de Farmacéuticos de València.
El daño cerebral adquirido
El daño cerebral adquirido se produce como consecuencia de cualquier lesión en el cerebro, sea cual sea su causa, y afecta de forma notable a la salud y a las condiciones de vida de las personas afectadas y de sus familiares. Las principales causas del DCA son el accidente cerebrovascular, el traumatismo craneoencefálico y el tumor cerebral, entre de otras.
Según un estudio de FEDACE, el daño cerebral adquirido en la primera causa de discapacidad permanente en España. Problemas de movilidad y comunicación, dificultad para planificar y tomar decisiones, alteraciones de la memoria y rigidez cognitiva son algunas de sus secuelas.
ADACEA es la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Alicante. Forma parte de FEVADACE (Federación de daño Cerebral Adquirido de la Comunitat Valenciana), junto a ACERVEGA Granja de Rocamora, Ateneu Castelló, Nueva Opción València y DACEM Segorbe con el objeto de representar y dinamizar al colectivo de personas con daño cerebral adquirido y sus familias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31