Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

ALICANTE PRESS - M.B Sábado, 23 de Octubre de 2021

AGUAS DE ALICANTE

Los Pozos de Garrigós acogen el juego de rol 'LocalizadODS'

. Cruz Roja y el Ayuntamiento impulsan el juego de rol en vivo 'LocalizadODS' por diferentes ubicaciones del centro de Alicante para sensibilizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Con el nombre de LocalizadODS, Cruz Roja, Azarkia y el Ayuntamiento de Alicante han puesto en marcha la nueva campaña de gamnificación que pretende por medio de un juego de rol en vivo por la ciudad de Alicante, que las personas se comprometan con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Mediante una experiencia distópica, los participantes se aventuran en un futuro imaginario en el que la ciudad, y el planeta, han dejado de ser habitables y se sufren las consecuencias del cambio climático. Para revertir esta situación, habrán de resolver varios retos recorriendo diferentes localizaciones por el centro de la ciudad como el Museo de Aguas de Alicante, el Centro educativo de recursos de Consumo (CERCA), la Sala de exposiciones Lonja del Pescado, la Fundación Mediterráneo o la FNAC.

 

La campaña se ha presentado en el marco de la inauguración de la campaña nacional “Imágenes sin Derechos” que, instalada en el hall de la estación de ferrocarriles Adif en Alicante, y a través de 17 imágenes, nos muestra los derechos humanos que no se verán cumplidos si no logramos los Objetivos de Desarrollo Sostenible que nos plantea la Agenda 2030. Esta exposición no podrá verse completa, ya que cinco de los paneles que la componen están ubicados estratégicamente en las diferentes ubicaciones del juego de rol.

 

El Museo de Aguas de Alicante ha acogido esta mañana una jornada de #LocalizadODS en los Pozos de Garrigós que tenía la finalidad de concienciar sobre el uso racional de los recursos, en especial del agua, dada su importancia para la supervivencia, el bienestar de la ciudadanía y su escasez en zonas semiáridas. Durante el juego de rol, se sensibiliza sobre los ecosistemas marinos y terrestres como fuente de recursos y de salud ambiental. Finaliza el juego de gamnificación con los retos futuros que debemos afrontar debido a la contaminación y el cambio climático. 

 

La Agenda 2030 es un plan mundial que, impulsado por la Organización de Naciones Unidas, nos interpela a todos “sin dejar a nadie atrás”. 

 

Las personas que estén interesadas en participar en el juego de rol en vivo el próximo 20 de noviembre, pueden hacerlo a través de este enlace: https://forms.office.com/r/XKeBsR0i8p

La actividad es gratuita y abierta, y está recomendada para mayores de 12 años. Cumple con todas las medidas de seguridad por el COVID.

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.