Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Blended learning, el futuro de la educación superior

También conocido como aprendizaje híbrido, el blended learning es un nuevo modelo educativo que consiste en incorporar tecnología a la enseñanza tradicional. La tecnología facilita el aprendizaje y se presenta como una buena solución a los problemas que ha demostrado tener la educación clásica. Pensemos, por ejemplo, en los cursos de inglés empresarial online, que acercan a los estudiantes a profesores de cualquier parte del mundo, de modo que puedan aprender este idioma dentro de la cultura de trabajo en la que se insertarán posteriormente. Este tipo de enseñanza destruye las barreras geográficas, aprovechando al máximo el uso de herramientas y recursos remotos. El blended learning es el futuro de la educación superior.
El futuro de la educación
En los últimos años, la tecnología ha alcanzado un mayor protagonismo en el ámbito de la educación. Por un lado, los estudiantes están mejor preparados para insertarse en el ámbito laboral, si mantienen una educación que se apoya en las innovaciones tecnológicas. Por otro, la tecnología resuelve muchos de los problemas que presenta la enseñanza tradicional para favorecer el aprendizaje efectivo de los alumnos. Que la tecnología promueva el aprendizaje solo puede indicar que cada vez serán más los centros educativos que la incluyan entre sus programas. A futuro, es probable que todos ellos ofrezcan algún tipo de blended learning.
¿De qué se trata el blended learning?
Muchas universidades y centros de educación prestigiosos han reconocido que Internet y la tecnología ofrecen numerosas oportunidades de enseñanza para los estudiantes. En primer lugar, permiten la creación de programas educativos que se adapten por completo a las necesidades del estudiante. Lo mismo sucede con las tendencias del mundo en el que vivimos; las universidades se adaptan a ellas y presentan modelos de aprendizaje híbridos que combinan clases presenciales y online para conveniencia del alumno y los profesores.
En términos generales, blended learning implica la adopción de la tecnología en el entorno educativo. Sin embargo, este entorno se torna mucho más dinámico, precisamente, gracias a la tecnología. Internet tiene un rol protagónico en la enseñanza y es lo que le permite al alumno encontrar la mejor forma de aprender, a su propio ritmo y según sus necesidades.
¿Cuál es el futuro de la educación superior?
La Universidad de West Chester, en Pensilvania, realizó un estudio en el que un grupo de alumnos recibió educación híbrida y otro, tradicional. La investigación demostró que el grupo de blended learning no solo tuvo un mejor desempeño, sino que sus estudiantes se notaron mucho más conformes con esta manera de aprender. En particular, los alumnos destacaron la conveniencia de aprender de forma independiente y fueron más propensos a compartir sus ideas entre sus compañeros. Esto demuestra que el aprendizaje híbrido puede ser más eficaz y es el futuro de la educación superior.
El blended learning es el método que combina las clases tradicionales y online, apoyándose por completo en la tecnología e Internet. Cada vez son más las universidades y centros educativos que promueven este modelo de enseñanza, que se perfila como el futuro de la educación.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86