FIRST LEGO LEAGUE ALICANTE
La mayor competición de robótica regresa a la Universidad de Alicante

. El plazo de inscripción para participar en el torneo FIRST LEGO League Alicante está abierto hasta mediados del próximo mes de noviembre de 2021.
La Universidad de Alicante, por tercer año consecutivo, será sede de la competición de robótica FIRST LEGO LEAGUE 2021/2022 (FLL), desafío internacional que tiene como objetivo despertar el interés y promocionar los valores de la ciencia y la tecnología entre jóvenes de 4 a 16 años a través del desarrollo de las habilidades del trabajo en equipo, la innovación y la creatividad.
En diferentes niveles según edad (Discover, Explore y Challenge), los estudiantes comprenderán los conceptos básicos STEAM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) y aplicarán sus habilidades en una competición emocionante mientras desarrollan hábitos de aprendizaje, confianza y habilidades de trabajo en equipo a lo largo del camino. El desarrollo de las competencias STEAM es uno de los objetivos fundamentales de aprendizaje a nivel mundial. Estas competencias son clave para fomentar los retos reales de una sociedad, basada en el conocimiento, respetuosa con el medio ambiente y socialmente inclusiva.
Esta temporada 2021/22 es la primera que cuenta con el socio operativo Ingeniera Soy para aumentar las aspiraciones de los jóvenes, especialmente de las niñas y mujeres, respecto a su desarrollo profesional en el área de la ingeniería y científico tecnológico, así como para la promoción de la igualdad de género en las áreas científico-tecnológicas.
En este sentido, la competición local FLL Alicante que organiza la Universidad de Alicante está prevista para febrero de 2022, coincidiendo con la programación que la institución organiza en torno al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemora anualmente el 11 de febrero.
El plazo de inscripción para participar en el torneo FIRST LEGO League Alicante está abierto hasta mediados del próximo mes de noviembre de 2021.
Organizadores FLL Alicante
El torneo FIRST LEGO League Alicante, coordinado por los profesores de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante Paco Pujol y David Tomás, cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la UCC+i UA Divulga, proyecto de divulgación del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica y la Unidad de Comunicación, el Instituto Universitario de Investigación Informática (IUII) y el Departamento de Tecnología Informática y Computación (DTIC) de la UA.
Desafío Cargo Connect
Cargo Connect en el desafío de la esta temporada 2021-2022 de la FLL que se centrará en el transporte, explorando los avances tecnológicos y los desafíos globales a los que se enfrenta la humanidad, pidiendo a los participantes que construyan soluciones creativas que revolucionen el futuro.
Por edades, las modalidades FIRST LEGO League Challenge, para jóvenes de 10 a 16 años, y FIRST LEGO League Explore, para niños y niñas de 6 a 9 años, son los programas educativos que fomentan las vocaciones científicas y tecnológicas mediante experiencias de aprendizaje significativas basadas en las áreas STEAM y robótica educativa. A partir del desafío anual, este año Cargo Connect y girando todo entorno a un robot construido por los equipos, se les plantean tres grandes retos: elaborar un pequeño trabajo de investigación que les permita reflexionar sobre una solución a alguna situación cotidiana de mundo actual; construcción, programación y diseño de un robot basado en piezas LEGO que sea capaz de superar algún reto definido por el propio equipo; y participar en el torneo final que acogerá la UA donde ponen a prueba sus habilidades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132