Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
TRIATLÓN NACIONAL UNIVERSITARIO Y AUTONÓMICO
Alicante acoge 2 Campeonatos de Triatlón este fin de semana

. La ciudad de Alicante celebra los días 23 y 24 de octubre el Campeonato Autonómico Sprint y el Campeonato de España Universitario. Se realizará un test de antígenos a los deportistas y se tomará la temperatura antes de la recogida de dorsales.
La ciudad de Alicante acogerá durante el próximo fin de semana el Campeonato de España universitario y el Campeonato autonómico modalidad de Sprint en el que se incluye paratriatlón; además de la prueba de triatlón olímpico, categorías masculinas y femeninas. En torno a 1.000 participantes se darán cita en este torneo, siendo unos 400 atletas los que lo harán en el Triatlón universitario y 590 los triatletas que competirán en el autonómico y olímpico.
Todas las pruebas han sido organizadas por la Federación de la Comunidad Valenciana, junto con el Ayuntamiento de Alicante y la Universidad de Alicante.
La concejalía de Deportes, que dirige José Luis Berenguer, ha presentado esta mañana la prueba "Alicante Triatlón 2021", que forma parte del calendario de competiciones de esta modalidad en la Mediterránea Triatlón, que se disputa en las tres capitales de la Comunidad Valenciana, y que culminará el sábado 23 y domingo 24, en la fachada marítima de la ciudad.
En la presentación también han participado la presidenta de la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana, Vanessa Huesa, el Director de servicio de deportes de la Universidad de Alicante, Rafael García, y los triatletas Yaiza Saiz y Luis Miguel Velásquez.
El edil de Deportes, José Luis Berenguer, ha señalado que "para la ciudad de Alicante es muy importante este tipo de eventos porque esto siempre trae no solo la riqueza económica y turística a la ciudad, sino el fortalecimiento de nuestros propios deportistas, que tienen la referencia de la gente que viene de fuera para intentar crecer y ser más competitivos. La concejalía de deportes está trabajando para que Alicante esté más introducido en el sistema deportivo a nivel nacional y autonómico".
Por su parte, la presidenta de la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana, Vanessa Huesa ha destacado que "este triatlón debe ser un evento de promoción del turismo deportivo ya que la ciudad de Alicante reúne todas las condiciones, tanto a nivel técnico para poder entrenar y disfrutar del triatlón en Alicante como a nivel de comunicación gracias al aeropuerto, y esto facilita que los deportistas nacionales e internacionales puedan venir a la ciudad a competir. Queremos que Alicante se conozca como la ciudad del triatlón".
Los circuitos recorrerán la playa del Postiguet, el casco urbano de Alicante, Paseo de Gómiz, la Avenida de Villajoyosa con enlace final a la meta, ubicada en la Plaza del Ayuntamiento, por la pasarela sobre Jovellanos, calle Virgen del Socorro, la plaza Paseíto Ramiro y la calle Jorge Juan. Entre los participantes se encuentran algunos de los más destacados triatletas tanto de la Comunidad Valenciana como de España.
Triatlón Sprint y Triatlón Olímpico
A las 8:15 horas del sábado 23 de octubre dará comienzo la competición con el triatlón Sprint, en la que los deportistas tendrán que nadar 750 metros a una vuelta en la playa del Postiguet, superar 21 kms de ciclismo a cuatro vueltas en la zona de la avenida Jovellanos y Villajoiosa, y para finalizar la competición, deberán correr a pie 5 km por el Paseo de Gómiz, la avenida Villajoiosa a 2 vueltas, con enlace final a la meta, ubicada en la Plaza del Ayuntamiento, por la pasarela sobre Jovellanos, calle Virgen del Socorro, plaza Paseíto Ramiro y calle Jorge Juan.
El domingo 24 de octubre a partir de las 8:15 horas, llegará el turno de la prueba reina, la modalidad olímpica de Triatlón. Los deportistas tendrán que recorrer 1.500 metros a dos vueltas en la playa del Postiguet, superar los 37 km de ciclismo a 5 vueltas por el casco urbano de Alicante y los 10 km de carrera a pie a tres vueltas por el Paseo de Gómiz, la avenida Villajoiosa a 2 vueltas, con enlace final a meta, ubicada en la Plaza del Ayuntamiento, por la pasarela sobre Jovellanos, calle Virgen del Socorro, plaza Paseíto Ramiro y calle Jorge Juan.
Plan Preventivo Covid-19
El número máximo de participantes está limitado a 1.000 triatletas entre las dos pruebas del fin de semana, respetando en todo momento la normativa de las autoridades sanitarias con respecto a la pandemia provocada por la Covid-19. Además, será obligatorio acceder con mascarilla puesta al área de transición y se mantendrá la distancia de 1,5 metros en la cola entre equipos.
Por otro lado, todos los deportistas se realizarán un test de antígenos y se tomará la temperatura antes de la recogida de dorsales, y en el caso de indicios de fiebre, los servicios sanitarios de la prueba determinarán si puede competir. Todos los participantes deberán llevar la mascarilla puesta de manera obligatoria y justo antes de la salida se habilitará una zona para poder desecharla. La salida se realizará por tandas para evitar las aglomeraciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184