Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 15:26:21 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 18 de Octubre de 2021

FESORD

Las oficinas de Suma implantan un sistema de traducción para personas sordas

. La plataforma SVisual incluye un servicio de traducción simultánea de forma remota

 

Suma Gestión Tributaria ofrecerá en sus oficinas un servicio de video interpretación en lengua de signos para garantizar una atención adecuada a las personas con dificultades auditivas en colaboración con la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (FESORD).

 
Gracias a la plataforma SVisual, que gestiona la Fundación FESORD, Suma pone a disposición de los contribuyentes con dificultades auditivas y desde la propia oficina un servicio remoto de traducción simultánea a través de una videollamada atendida por intérpretes de lengua de signos, que actuará de mediador entre el empleado del organismo y la persona sorda, que deberá solicitar cita previa.
 
El servicio, que se presta utilizando dispositivos digitales como una tablet o un móvil, se ofrecerá en las diez oficinas cabecera de Suma, que concentran el 40% de las atenciones presenciales al año. No obstante, tal y como ha explicado María Gómez, "el dispositivo de traducción remota podrá desplazarse a cualquier otra oficina del organismo que así lo requiera previamente".
 
La presidenta de FESORD ha señalado que gracias al trabajo conjunto realizado con la Diputación "mejorará la calidad de vida de las personas sordas y se dará respuesta a nuestro derecho a acceder a los servicios en igualdad de condiciones".
 
Galiana ha agradecido, finalmente, "la apuesta decidida y la sensibilización de la Diputación por la integración real de las personas sordas".
 

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, acompañado por la diputada de Hacienda, María Gómez, el director de SUMA, José Antonio Belso, y la presidenta de la FESORD, Carolina Galiana, ha visitado la oficina del organismo ubicada en Poeta Vila y Blanco de Alicante para conocer el funcionamiento de este nuevo servicio.

 

La web del organismo además de garantizar el acceso a las oficinas de personas con problemas de movilidad, cumple las normas de accesibilidad y usabilidad en la navegación y se ofrecen más de una decena de tutoriales sobre temas tributarios en distintos idiomas, entre ellos la lengua de signos.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.