Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

Pilar N. Colorado
Pilar N. Colorado Lunes, 18 de Octubre de 2021

Día mundial de las Escritoras y la iniciativa #LeoAutorasOct

 

El Día de las Escritoras, que este año se celebra el 18 de octubre, es una iniciativa española promovida por la Biblioteca Nacional de España, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE), y la Asociación Clásicas y Modernas que, desde el año 2016, tiene como objetivo reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia.

 

La celebración se lleva a cabo el lunes más cercano a la festividad de Santa Teresa de Jesús, el 15 de octubre, y por eso su fecha varía cada año. Durante la jornada se celebran diferentes actividades en el Salón de la Actos de la Biblioteca Nacional de España y en otras entidades e instituciones que se suman a la iniciativa, como es el caso de la Universidad de Alicante.

En esta edición la comisaria es la poeta y filósofa Marifé Santiago Bolaños y el tema elegido es Leer las edades de la vida, en torno al cual se leen fragmentos representativos de una selección de textos de destacadas escritoras españolas e hispanoamericanas.

 

Este año se leerán textos de escritoras vivas como Rosa Montero, Fanny Rubio, Elena Poniatowska o Susanna Rafart y se incorporarán textos de teatro y ensayo. En total, más de veinte textos entre los que no faltan las indispensables como Teresa de Ávila, María Moliner, Gabriela Mistral o Francisca Aguirre.

 

Pero la reivindicación no se queda en un día. También en 2016 un grupo de tuiteras impulsó una iniciativa en redes que cada vez cuenta con más seguidores: se trata de la iniciativa #LeoAutorasOct que consiste en que durante el mes de octubre solo se lean obras escritas por mujeres. La idea surgió tras darse cuenta de que había un importante desequilibrio de género en sus propias lecturas a favor de los hombres. La iniciativa se ha extendido con éxito y, desde entonces, somos muchas las que utilizamos la etiqueta #LeoAutorasOct en redes para visibilizar las obras escritas por mujeres.

Es curioso que apenas dos días antes del Día de las Escritoras se haya descubierto que una de las más leídas durante las iniciativas anteriores sea en realidad un trío de hombres que publicaba con el seudónimo de Carmen Mola.

 

En la actualidad hay más mujeres que escriben y tampoco se trata de favorecer a un género frente al otro. El propósito de esta iniciativa es sobre todo hacer un homenaje a las mujeres que no tuvieron la posibilidad de publicar como tenemos ahora. Lo ideal, como siempre, es que el género del autor no condicione la publicación de un libro. Cada vez estamos más cerca de conseguirlo, gracias a estas mujeres que lucharon por ello antes que nosotras.

 

Web del Día de las Escritoras: https://diadelasescritoras.bne.es/

 

La Universidad de Alicante se une a la iniciativa: https://biblioteca.ua.es/es/noticias/2021/dia-de-las-escritoras-en-la-biblioteca-de-educacion.html

 

[Img #21883]*Pilar N. Colorado, es autora de «La casa de Mar» y «Dime tu nombre, mujer»

www.pilarncolorado.com

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.