Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 17:22:08 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 11 de Octubre de 2021

CENTROS EDUCATIVOS

Medio Ambiente incrementa las actividades escolares en un 35%

. Un total de 60 centros escolares participan en el Programa de Educación Ambiental que impulsa la Concejalía de Medio Ambiente.

 

La Concejalía de Medio Ambiente que dirige Manuel Villar inicia la actividad de su Programa Escolar de Educación Ambiental para el presente curso 21-22, habiendo recibido peticiones de actividades para diferentes cursos de un total de 60 centros educativos del término municipal de Alicante. El edil de Medio Ambiente, ha resaltado que "en esta edición se han incrementado en un 35 por ciento el número de actividades, incidiendo en los talleres de sostenibilidad y cambio climático, así como en los de reciclaje y reutilización.

 

"El planteamiento general de este programa impulsado desde el departamento municipal de Educación Ambiental se basa en bloques formativos, siendo uno de sus objetivos el informar y concienciar a la Comunidad Educativa, en especial a la población escolar alicantina, propiciando conductas ambientales y acercándole la realidad de su Medio" ha explicado Villar.

 

Los bloques formativos incluyen itinerarios ambientales, talleres de sostenibilidad y cambio climático, así como acciones de sensibilización continua que comprenden proyectos, como el de 'La escuela sostenible', con los que se busca un mayor nivel de compromiso por parte de los centros destinatarios, con una clara necesidad de representación de la comunidad educativa que establezca su plan de acción medioambiental, yendo más allá de una actividad puntual.

 

Una de estas actividades sobre energía, que se relaciona con ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), se desarrollará en el Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Alicante, concluyendo en la sala polivalente de este equipamiento municipal, donde, mediante una pantalla interactiva, el alumnado podrá comprobar el uso eficiente de la energía en nuestra ciudad a través de la producción de energía solar de un centro educativo, el uso racional de la energía en nuestro municipio con comprobaciones directas del ahorro energético que supone el reciclaje de distintos residuos y cómo afecta a la Huella de Carbono. También se incidirá en cómo algunos hábitos personales y colectivos pueden disminuir el uso de la energía en el centro educativo y en su hogar.

 

Para el desarrollo de acciones en los propios centros educativos, el departamento de Educación Ambiental ha trabajado en dos nuevas propuestas para el alumnado de Primaria y Secundaria. Por una parte, el 'laboratorio del cambio climático', se presenta como un taller en el que a través de experiencias científicas y lúdicas, se descubrirán conceptos y comportamientos relacionados con el Cambio Climático para fomentar hábitos de respeto, el cuidado y el buen uso del entorno común y contribuir a la concienciación del alumnado sobre la importancia de colaborar en la lucha contra el Cambio Climático.

 

Por otra parte, la actividad de 'La biodiversidad, una aventura científica' dará a conocer cómo nuestro planeta tiene una gran diversidad de seres vivos, los cuales han desarrollado estrategias para adaptarse a vivir en cualquier tipo de ambiente; descubriendo por qué la región mediterránea, donde vivimos, es uno de los 'puntos calientes' de biodiversidad y cómo, desafortunadamente por causa del ser humano, muchas especies se extinguen continuamente.

 

'Brota Alicante'

Otra de las novedades de la programación de Educación Ambiental es que en la presente edición, bajo la denominación 'Brota Alicante', se incluye actividades en colaboración con el departamento de Zonas Verdes de la Concejalía de Medio Ambiente. Los talleres de reciclaje y reutilización de 'Brota Alicante' están dirigidos a población escolar de menor edad pero también incluye acciones de recogida de residuos y repoblación forestal, destinadas al alumnado de Secundaria y Bachillerato.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.