Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:55:50 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 11 de Octubre de 2021

INICIO DE TEMPORADA

La producción de Granada Mollar llegará a las 50.000 toneladas

. Se ha producido este año un incremento del 30% de las empresas certificadoras, lo que ha elevado al 90% el porcentaje de los agricultores asociados a la DOP.

 

Hoy se ha iniciado la campaña de la Granada Mollar de Elche, producto amparado por la Denominación de Origen Protegida que espera alcanzar esta temporada una producción de 50 millones de kilogramos.

La granada mollar de Elche destaca por su dulzor particular, su pepita es blanda y comestible y la calidad de esta variedad está garantizada por la DOP que ampara a 40 municipios de las comarcas alicantinas del Baix Vinalopó, L’Alcantí y Vega Baja.

 

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha participado en el inicio de la campaña de la Granada Mollar en la finca Casa Gran Asprella de Las Bayas, junto al alcalde de Elche, Carlos González, el presidente de la DOP Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, el diputado de Desarrollo Económico, Sebastián Cañadas, el diputado de Innovación y Contratación, Juan de Dios Navarro, la cocinera ilicitana Susi Díaz y el maestro pastelero Paco Torreblanca 

 

Mazón ha puesto en valor la calidad de la granada que se cultiva en las tierras de las comarcas del Baix Vinalopó, l’Alacantí y Vega Baja, que destaca, gracias al clima y a la fertilidad del suelo, por ser una de las variedades que posee más contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales, así como “el camino de autoexigencia que se ha recorrido por parte de los productores para alcanzar la denominación de origen, que significa que es un producto de nuestra tierra con un prestigio, un cuidado y una calidad extraordinaria”.  

 

“La granada mollar de Elche forma parte de nuestro carnet de identidad y es la mejor embajadora de la ciudad y de la provincia junto al resto de Denominaciones de Origen del territorio” ha destacado el presidente durante el corte simbólico de la primera granada, que este año ha tenido como padrino al periodista de Telecinco José Ribagorda.

Esta fruta, se cultiva en más de 3.000 hectáreas de cuarenta municipios de la provincia, es cada vez más demandada en todo el mundo, como pone de manifiesto que entre el 60 y el 70% de la producción se destine a la exportación, al tiempo que Mazón ha pedido el “compromiso” de todos “para que la promoción se realice todos los días en nuestra boca: hacía dentro, degustándola y consumiéndola, y hacía dentro, contando y cantando todas sus bondades”. 

 

Durante su intervención, el presidente de la Diputación ha vuelto, además, a reivindicar el agua que necesita esta provincia “porque la necesitamos para regar nuestros campos, por lo que seguiremos luchando para tener ese agua y poder seguir ofreciendo maravillas, como la granada mollar, al mundo”. 

Por su parte, el padrino de la campaña, José Ribagorda, ha resaltado en su intervención que “detrás de la granada mollar hay mucha tradición y sabiduría que se traduce en excelencia”, así como “el valor identitario del producto, que da personalidad a la gastronomía de la zona”.

 

Desde el Consejo Regulador, finalmente, se ha avanzado que, aunque ha bajado la producción en esta campaña, aumentará la cantidad de granada con sello de calidad, ya que se ha producido este año un incremento del 30% de las empresas certificadoras, lo que ha elevado al 90% el porcentaje de los agricultores asociados a la DOP.

La Diputación de Alicante viene desde años apoyando todas aquellas iniciativas de defensa y promoción de la Granada Mollar de Elche. En este ejercicio la ayuda se ha incrementado hasta los 30.000 euros para reforzar el desarrollo de distintas actividades.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.