Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 10:34:48 horas

ALICANTE PRESS - M.B Lunes, 11 de Octubre de 2021

AMPLIO PROGRAMA CULTURAL

El Gil Albert amplia sus canales sociales a whatsApp y telegram

. El Instituto Gil-Albert ha enviado 1683 libros a las 99 bibliotecas públicas de la provincia, 17 títulos publicados entre 2019 y 2020, recupera su agenda mensual en la web y firma convenios de colaboración con otras instituciones y centros educativos.

 

La directora cultural del Instituto Juan Gil-Albert, Pilar Tébar, ha presentado junto a la vicepresidenta primera y diputada de cultura, Julia Parra, el amplio programa de actividades que han preparado para este último trimestre del año.

Iniciativas culturales que combinan nuevas propuestas como el ciclo de conferencias 'Mestizajes' que arrancará en el mes de noviembre, y que pretende dar visibilidad al trabajo y obra de los artistas de la provincia de Alicante; con otras actividades ya consolidadas como 'Alicante en femenino: mujeres de ayer y de hoy' que pone en valor la trayectoria de mujeres que destacan o han destacado en distintos ámbitos de la cultura como el arte, la literatura, la ciencia, el deporte, la política o la gastronomía, reivindicando así su importante papel en la sociedad o el ciclo 'Descúbrelos-Descúbrelas', gastronomía de la provincia con estrella.

 

Otra de las actividades importantes será la charla-coloquio organizada con motivo del 120 aniversario de la Casa Bardín que tendrá lugar este jueves 14 de octubre a las 19:30 horas en la sede del instituto. La sesión contará con la intervención de los arquitectos Joaquín Maseres y Rafael Pérez, quienes participaron en el proyecto de rehabilitación del edificio, y de la periodista y conocedora de la historia de la familia Bardín, Sol Giménez.

 

"Hemos diseñado un calendario dinámico y muy fiel al espíritu propio del Gil-Albert, con temas de interés general para la ciudadanía, de conciencia y compromiso social, que fomentan el estudio y la investigación y que ponen en valor la riqueza patrimonial, artística o literaria de nuestro territorio, una programación versátil cuyo fin principal es vertebrar la cultura para acercarla a todas las comarcas de la provincia", ha destacado la vicepresidenta.

 

También en los próximos días se celebrarán las primeras Jornadas ComunicALC, en las que profesionales y expertos en la materia analizarán los nuevos formatos de comunicación cultural surgidos con el avance de la digitalización. Las sesiones, que incluyen una ponencia y una mesa de debate, se desarrollarán el 15 y el 22 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), de 17:00 a 20:00 horas.

 

Además de impulsar nuevas propuestas, en los últimos meses, el Instituto Gil-Albert ha llevado a cabo importantes acciones como el envío de lotes de libros a las 99 bibliotecas públicas de la provincia, se han mandado un total de 1683 ejemplares, 17 títulos publicados por el instituto entre 2019 y 2020, la recuperación de la agenda mensual en la página web para ofrecer al ciudadano información general de las actividades, o la firma de convenios de colaboración con otras instituciones o centros educativos que contribuyen a la apertura del Gil-Albert a otros ámbitos sociales.

 

"También hemos abierto canales de difusión en WhatsApp y Telegram, además de continuar con el envío de la newsletter que ya existía. Todo con el fin de acercarnos a la ciudadanía y recuperarla", ha explicado Pilar Tébar, quien ha añadido que, asimismo, si el público no puede asistir de forma presencial a un evento, "nosotros le llevamos los contenidos a través de las redes sociales al lugar en el que esté".

 

En este sentido, la vicepresidenta ha destacado la progresiva recuperación de las sesiones presenciales, motivada por la mejora de la situación sanitaria, así como el esfuerzo que ha realizado el Instituto Juan Gil-Albert para retransmitir sus propuestas vía streaming.

 

"A partir de esta semana iniciamos un periodo con menos limitaciones relacionadas con el COVID que nos permitirá llevar a cabo actos de mayor alcance. No obstante, continuaremos con la difusión digital de las actividades para acercarlas a aquellas personas que prefieran seguirlas de forma telemática, tratando así de adaptarnos a un público más joven y romper la barrera de la distancia", ha concluido Julia Parra.

 

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.