Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
MUJERES EMPRESARIAS DE ALICANTE
Homenaje al talento femenino en la Gala de Premios AEPA

. Coincidiendo esta 6ª edición con el 25 aniversario de la Asociación, se han concedido premios especiales a las fundadoras y algunas asociadas que llevan desde sus inicios en AEPA.
La 6ª edición de los Premios AEPA reunió el viernes pasado en el restaurante Torre Reixes a 300 personas del mundo empresarial, académico y social de la provincia de Alicante.
El talento femenino recibió un homenaje durante la gala y celebración del 25 aniversario de la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la provincia de Alicante.
Los Premios AEPA se erigen desde sus inicios como el acontecimiento más importante de la provincia que vincula mujer y empresa y son un reconocimiento al trabajo, la constancia y la innovación de mujeres que triunfan en el mundo empresarial, en el académico y en el asociacionismo.
Su presidenta, Marcela Fernández, inició el acto con un discurso muy emotivo que no dejó a nadie indiferente. Recalcó la dificultad de los inicios y la evolución de la Asociación en estos 25 años de trayectoria, “vivir el año 2020 ha sido una experiencia que ha marcado nuestras vidas y AEPA se ha dado cuenta que hay que abandonar las viejas y caducas estructuras de las organizaciones profesionales. Por ello, nos hemos convertido en un concepto organizacional nuevo como plataforma colaborativa, como lanzadera de proyectos propios y de nuestras asociadas.
Hemos reorientado nuestra acción, priorizando las líneas de actuación sin olvidar nuestra razón de ser, nuestro papel como agente social, impulsando las relaciones laborales y la negociación de nuestros convenios colectivos”, ha recalcado.
"Los Premios AEPA son un tributo a la evolución de algunas mujeres profesionales hacia la excelencia, con las que compartimos valores y compromiso" - AEPA
- El Premio AEPA Trayectoria Empresarial, ha recaído en la empresaria Carmen Robles, quien fundara la empresa Ecisa junto a su marido y directiva pionera en el mundo empresarial en la provincia de Alicante. Un premio que distingue su esfuerzo, constancia e implicación en la empresa y en la sociedad. “Al haberme formado en otra época, soy consciente de lo importante que son estos galardones, ya que sirven de ejemplo y estímulo para las siguientes generaciones.
También son necesarios para que se sigan produciendo los cambios esenciales en nuestra sociedad para que logremos la plena igualdad, así como la integración social de muchas mujeres en el ámbito laboral”, ha comentado Carmen Robles.
- El Premio de Honor AEPA, ha sido concedido a las fundadoras de la Red Juntas: Asociación de Fomento y Desarrollo -Empresarias de Alicante (AFYDE); Asociación de Mujeres Emprendedoras de l’Alacantí (AMELA); Asociación de Mujeres y Familias de Ámbito Rural (AMFAR); Asociación Rural Provincial de Mujeres y Mujeres con Discapacidad (ARACELIA); Asociación Empresarias.com y la Federación de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante (JOVEMPA). Sus presidentes han recogido este galardón y agradecido la labor que se hace desde AEPA.
- El Premio AEPA especial 2021, en reconocimiento al trabajo de profesionales durante la pandemia, ha sido para las profesionales sanitarias Cristina Dolera y Susana Fernández.
- El Premio AEPA Young, concedido a los mejores expedientes académicos femeninos en título de grado por la Universidad de Alicante y por la Universidad Miguel Hernández, ha sido a Daria Ivanova (UMH) e Isabel Fons Moreno-Palancas (UA), que no ha podido asistir por encontrarse en el extranjero, lo ha recogido en su nombre la rectora, Amparo Navarro.
- El Premio AEPA asociada ha sido para Josephine Riquelme Beneyto, que distingue a la asociada más activa en el fomento de la asociación y en su participación en las acciones que impulsan el talento femenino. “Es un verdadero honor para mí el que esta grandísima asociación me conceda este premio” ha comentado.
- El Premio AEPA emprendimiento e Innovación lo ha recibido Itziar Pérez López, de la empresa Dual Link, que distingue a una empresa dirigida por una mujer que promueve la economía social y la innovación como base principal del valor en su empresa. “Mi agradecimiento a AEPA por este premio tan importante para el futuro empresarial y por su trabajo poniendo en valor a la mujer en el mundo de la dirección y la empresa durante 25 años”, ha comentado la premiada.
- El Premio AEPA Igualdad ha sido para Silvia Adriasola, un reconocimiento a las empresas que impulsan los valores de Igualdad y el fomento del talento femenino. Quien ha recalcado que “impulsar el talento femenino con visión de género en todos los ámbitos es un factor de progreso, bienestar emocional e igualdad”.
- El Premio Caja Rural Central 2021, Mujeres que cambian el mundo, ha sido entregado por su presidente, Manuel Ruiz Escudero a Rosana Perán Bazán de Pikolinos.
Por último, como celebración del 25 aniversario de AEPA, se han concedido premios especiales. A las fundadoras de AEPA: Pilar González-López Briones, Begoña Blanco Manso, Matilde Zamorano Lobo, Almudena Gonzalo Martínez y MariLuz Fernández Losada. Además, se ha destacado la labor de asociadas que llevan desde los inicios de AEPA: Loreto Cantó Abad, Rosa Ana Cremades Cortés y Ana Catalá Castelló.
AEPA ha querido homenajear también a sus expresidentas: Antonia Salinas Miralles y María José Bernabéu Santonja y agradecer a la actual presidenta, y vicepresidenta en los periodos anteriores, Marcela Fernández Losada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136