Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
PREVISIÓN DE CRUCEROS - ALICANTE
Un centenar de cruceros harán escala en Alicante hasta el 2022

. "Hay buenas expectativas de recuperación del sector Turismo de Cruceros en la provincia, con reservas para un centenar de escalas en la ciudad entre este año, con 38 cruceros y otras 62 escalas previstas durante el 2022.
La primera jornada de la IV Edición de la Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros (ALCTC), se ha celebrado hoy en el hotel Meliá Alicante. El objetivo de estas mesas redondas es abordar cada año los nuevos retos del sector, enfocados en esta edición en la digitalización y la innovación, así como mostrar a navieras y tour operadores el potencial de la provincia de Alicante.
Hay buenas expectativas de recuperación del sector en la provincia, con reservas para un centenar de escalas en la ciudad entre este año, con 38 cruceros y otras 62 escalas previstas durante el 2022, muy por encima de los 49 cruceros registrados en 2019.
En la primera sesión de este foro, cuya apertura ha estado presidida por la Vicealcaldesa y Concejala de Turismo de Alicante, Mari Carmen Sánchez, el presidente de la Asociación Alicante Costablanca por el Turismo Cruceros , Francesco Balbi, ha constatado la buena salud de la que goza el turismo de cruceros en la actualidad, a la vista de las previsiones de tráfico para los próximos meses.
“Alicante Costa Blanca es un destino seguro y es un destino preparado para el turismo de cruceros, que cada vez es más exigente, y que sabemos que elegirá aquellos destinos que sean capaces de proyectar una imagen de control de la situación y de seguridad higiénica”, ha explicado.
Por ello, desde la Asociación ALCTC se considera fundamental “desarrollar una estrategia de posicionamiento del destino Alicante Costa Blanca como destino seguro y generar un clima de confianza, así como transmitir y visualizar los valores de singularidad de autenticidad y potencialidades del destino Alicante Costa Blanca”.
También es preciso que el conjunto del sector trabaje para “promover nuevas iniciativas de desarrollo turístico y diseñar productos o servicios turísticos con los que el destino de cruceros en Alicante funcione, a través de una referencia y marca turística que resulte beneficiosa para toda la sociedad en general”, ha indicado Balbi.
En este sentido, a lo largo de la mañana los diferentes ponentes han coincidido en señalar que el turismo de destino de cruceros puede ser un factor relevante de la innovación y motor de la aceleración económica y social, al consolidar e impulsar tecnologías.
El objetivo, con todo ello, según Balbi, “es posicionar Alicante Costa Blanca como referencia turística internacional, dar a conocer nuestro destino a navieras, tour operadores, agencias de viajes y mayoristas de turismo y dar a conocer todo el potencial de Alicante con un innumerable catálogo de atractivos turísticos”.
En este camino, la meta es precisamente impulsar acuerdos de colaboración con las navieras “para establecer un futuro puerto base, organizando sus rutas con origen y destino Alicante”, porque Alicante Costa Blanca –ha apuntado-- “lo tiene todo y se merece ese honor”.
UNA COMPLETA SELECCIÓN DE PROFESIONALES Y EXPERTOS
En esta primera sesión, que se ha emitido online a través del canal de Youtube de la ALCTC, se ha desarrollado un amplio programa de intervenciones y debates en los que una cuidada selección de ponentes y expertos han expuesto su visión sobre la situación actual del turismo de cruceros y sobre las posibles líneas estratégicas a seguir para el fortalecimiento y crecimiento de la actividad económica y social relacionada con el sector turístico de la provincia de Alicante.
La jornada ha arrancado con la intervención de la Vicealcaldesa y Concejala de Turismo de Alicante, Mari Carmen Sánchez, a quien la Confederación Nacional Guías España (CEFAPIT), a través de su Presidenta Almudena Cencerrado, ha hecho entrega de una Placa de Reconocimiento Especial al Castillo de Santa Bárbara como lugar emblemático turístico e histórico.
Entre los ponentes que han participado se encontraban Luis Blanes, Jefe Ventas Levante MSC Cruceros; Mónica Bautista, directora comercial de la Autoridad Portuaria de Alicante; Elena Lumbreras, jefa de Servicio de Turismo, Patronato Municipal de Turismo y Playas; Rafael Ballester, presidente del Instituto Estudios Económicos Provincia de Alicante (INECA).
También han participado la concejala de Turismo de Orihuela, Mariola Rocamora, quien ha anunciado que Orihuela acogerá la próxima edición de estas jornadas; la directora del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández Laura Navarro; María del Mar Valera, presidenta de la Asociación Provincial Empresarios de Hostelería de Alicante (APHEA-FEHPA); Roberto Botella, director del Área Autobuses Vectalia; Mayte Rubio, directora de Relaciones Institucionales de RSC y Des. Logístico SEUR Grupo Alicante; y Pepi Carcelén, directora general de Autocares Carcelén.
Así mismo, este foro ha contado con las intervenciones de la directora territorial del Grupo Vithas en Comunidad Valenciana y Cataluña, Victoria Verdú; del adjunto a Dirección de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV), Rufino Selva, así como de Marina Campello, del Patronato Municipal Alicante; D. José Sennacheribbo, director de Operaciones Turísticas BC TOURS, Mayte Vañó, directora de Comunicación de Distrito Digital Comunitat Valenciana, y Victoria Puche, presidenta de la Asoc. Provincial Hoteles y Alojamientos Turísticos Alicante (APHA).
El plantel de ponentes y profesionales de referencia en la provincia han intervenido Almudena Cencerrado, presidenta de la Confederación Nacional Guías España (CEFAPIT); César Anca, presidente de la Asociación Restaurantes Alicante y Vicente Armengol, presidente de la Asociación de Comerciantes y Afines Corazón de Alicante, Moncho Riquelme, empresario gastronómico de Casa Riquelme, y Ángel Rodríguez, vicepresidente de la Asoc. Provincial Hoteles y Alojamientos Turísticos Alicante y director del Hotel Meliá Alicante.
Por último, han tomado parte en la jornada Francisco Fresno, presidente de la Asociación para la Promoción del Turismo Deportivo en Alicante; Lalo Díez, presidente de la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería(CEOH); Francisco Sánchez, presidente de la Asociación Radio Tele Taxi Alicante; Elu Sanguino, gestor del Proyecto Sicted del Patronato Municipal de Turismo de Alicante y Ana Gosálvez, Gerente de Facpyme.
EL TURISMO DE CRUCEROS A DEBATE
La segunda jornada se celebrará mañana en el Real Club Naútico de Torrevieja, con el mismo horario e igualmente moderada por la periodista Anabel Rosas. A las 9.00 horas tendrá lugar la apertura por parte de Eduardo Dolón, alcalde de Torrevieja y diputado de Presidencia, Economía, Régimen Interior y Deportes, de la Diputación de Alicante.
A continuación, a las 9.15 horas, se desarrollará la mesa sobre ‘El turismo de cruceros, un reto y oportunidad de enorme impacto y motor económico y social en todos los sectores en Alicante Costablanca’, con Mar López, responsable de Marketing Digital y Nuevos Proyectos del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, Francesco Balbi, director de la Terminal de Cruceros del Puerto de Alicante: José Sennacheribbo, director de Operaciones Turísticas de BC Tours, y Pedro Menárguez, secretario general de INECA.
La concejala de Turismo de Torrevieja, Rosario Martínez, ofrecerá a las 9:50 horas una ponencia para hablar sobre ‘Torrevieja: una ubicación turística estratégica de altisimo valor. Una ciudad sostenible y accesible para el turista de cruceros’.
Acto seguido, a las 10:20 horas, se abordará ‘El esencial papel, como motor econòmico, del sector del transporte de viajeros. Conectividad y logística’, a cargo de Isabel Candela, directora de la Federación Provincial Transporte Interurbano Alicante y Luis González, presidente de la Asociación Empresarial de Transportes de Viajeros de Alicante (ASOVAL).
Jonathan Delgado, CEO de Blue Valley Beach, hablará a las 10:50 horas del proyecto ‘Incamp Open Challenge. Emprendimiento e innovación abierta de proyectos orientados al sector del turismo de destino de cruceros Alicante Costablanca’.
Tras el descanso para el café, a las 11:30 horas la concejala de Turismo de Orihuela Mariola Rocamora y M. Carmen Sánchez, técnico Superior en Patrimonio Cultural, abordarán el papel de ‘Orihuela. Un ejemplo innovador de Patrimonio histórico, artístico y cultural como vanguardia en la promoción internacional del turismo de destino’.
A continuación, sobre las 11:55 horas, el director general de Esatur Servicios y vicepresidente de la ALCTC, Jorge Rodríguez presentará los detalles del ‘Proyecto Alicante Costablanca Cruise Friendly’ y desgranará unas líneas estratégicas sobre ‘cómo situar Alicante Costablanca entre los mejores destinos del turismo de cruceros a nivel mundial’.
A las 12:10 horas se dará paso a la mesa sobre ‘La calidad y la seguridad de la oferta, servicios, infraestructuras y espacios turísticos en Alicante Costablanca. Torrevieja garantía de una estancia segura’, con Coco Palos, gestora del Proyecto Sicted (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino) de la Cámara de Comercio de Alicante, Pedro Andrés García, vicepresidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes y Profesionales de Torrevieja (APYMECO) y miembro de la Junta Directiva de FACPYME.
A las 12:35 horas, se llevará a cabo la ponencia ‘No digas que no puedes.’ El reto de la formación en materia de colaboración educativa en el ámbito del sector turístico sostenible. Empleabilidad y el fomento de su capacidad de emprendimiento e innovación’, a cargo de Lola López y Domingo Galiana, del Observatorio Ocupacional de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Por último, la charla a las 13 horas sobre ‘Reactivación del turismo de cruceros’, por parte de Fernando Pacheco, director general de MSC Cruceros y de Luis Blanes, jefe Ventas Levante MSC Cruceros, dará paso a las 13:30 horas a la clausura institucional para poner el broche final a esta IV jornada de análisis y debate.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136