Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:10:29 horas

ALICANTE PRESS - M.B Miércoles, 22 de Septiembre de 2021

TURISMO CRUCEROS

MSC Cruceros participará en las jornadas de Turismo en Alicante y Torrevieja

. Alguna de las cuestiones que se analizará será la importancia de la conectividad e infraestructura aeroportuaria para convertir la ciudad de Alicante en puerto base.

 
El Patronato Costa Blanca impulsa la IV edición de las Jornadas de Turismo de Cruceros que se celebrará en las ciudades de Alicante y Torrevieja los próximos días 27 y 28 de septiembre, respectivamente. El objetivo de esta propuesta es abordar cada año los nuevos retos del sector, enfocados en esta edición en la digitalización y la innovación, así como mostrar a navieras y tour operadores el potencial de la provincia de Alicante.
 
           
El diputado de Presidencia, Eduardo Dolón, ha presentado esta mañana, junto a la vicealcaldesa de Alicante, Mª Carmen Sánchez, y el presidente de la asociación "Alicante por el Turismo de Cruceros", Francesco Balbi, este encuentro que contará con un plantel de ponencias de expertos en la materia, quienes aportarán su visión sobre el sector, así como las líneas estratégicas que permitirán enriquecer la oferta turística de cruceros en la provincia. 
 
 
Las charlas y mesas redondas, en las que se expondrán acciones que permitan fortalecer la actividad económica relacionada con este nicho de mercado, podrán seguirse online a través del canal de YouTube de la ALCTC.
 
 
La primera de las jornadas arrancará el lunes próximo en el Hotel Meliá Alicante, y el martes, el Real Club Náutico de Torrevieja acogerá la segunda de las sesiones. En ambas participará el director general de la naviera MSC Cruceros, Fernando Pacheco.
 
 
 
Dolón ha puntualizado que ha habido un paréntesis por el Covid "sin el cual, probablemente, estaríamos elevando aún más el número de navieras y cruceros, pero este sector, como todos, ha sufrido las consecuencias de esta pandemia y lo importante es que sigamos unidos".
 
 
En este sentido, ha insistido en que en la unión está la fuerza y en que uno de los objetivos principales "es que se sigan sumando más instituciones y ayuntamientos para dar a conocer nuestro destino. El crucerista que viene y nos conoce, luego vuelve, y ahí es donde se abren nuevas oportunidades de negocio en el ámbito naviero y donde tenemos un gran potencial para trabajar".      
 
 
Algunas de las cuestiones que se analizarán en el programa de intervenciones y debates versarán sobre la reactivación del turismo de cruceros para transformar la provincia en destino preferente de este segmento; la importancia de la conectividad e infraestructura aeroportuaria para convertir la ciudad de Alicante en puerto base o la sostenibilidad y la logística. También se incidirá en los protocolos de seguridad y salubridad; las acciones de promoción y comunicación, la oferta gastronómica, de ocio, hostelería y servicios, así como el papel de las asociaciones empresariales en la reactivación económica. 
 
 
         
Por su parte, la vicealcaldesa de Alicante ha puesto en valor el trabajo desarrollado durante estos meses, pese a la pandemia, para que la ciudad siga creciendo en este sector y se posicione como puerto base. "El engranaje y las herramientas las tenemos", ha concretado Mª Carmen Sánchez, quien ha apuntado que estas jornadas ahondarán en temas interesantes a través de expertos en la materia y se completarán con un fam trip para que empresas y navieras "conozcan más en profundidad nuestra ciudad y nuestra provincia y constaten las virtudes de la joya del mediterráneo".
 

Francesco Balbi: "cada crucero que atraca en el Puerto de Alicante genera de 200.000 a 300.000 euros solo en gastos directos"

 
               
Finalmente, Francesco Balbi ha concretado que el objetivo es aunar esfuerzos entre instituciones y empresas para debatir "sobre lo bueno que tenemos en la provincia con navieras, tour operadores y grandes grupos turísticos". Balbi ha aportado datos como que cada crucero que atraca en el Puerto de Alicante genera de 200.000 a 300.000 euros solo en gastos directos, los cruceristas son turistas con ganas de conocer la ciudad y con un alto poder adquisitivo, dejando una media de 64 euros por día.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.