Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

ALICANTE PRESS Martes, 21 de Septiembre de 2021

Empresa de lápidas en Valencia

A ninguno nos gusta hablar de lápidas y mucho menos elegir una, puesto que eso significa que un ser querido ha fallecido. Es un trámite muy doloroso que en Lapidasosma.com nos facilitan dándonos a elegir entre varios tipos de lápidas.

 

Lejos quedan los tiempos en los que todas las lápidas del cementerio eran iguales, y ahora al menos tenemos el consuelo de que vamos a poder personalizar la lápida de nuestro familiar, para recordarlo como él quería que lo hiciésemos.

 

Las lápidas con grabado siguen siendo las más demandadas

Si vemos las lápidas en Valencia, visitando algunos de sus cementerios de mayor tamaño, nos daremos cuenta de que las que tienen grabados siguen siendo las más demandadas, puesto que lo clásico parece que nunca pasa de moda ni siquiera en los ritos funerarios.

 

Eso sí, el grabado ha mejorado mucho con los años y ahora se pueden incluir dedicatorias, epitafios y usar muchas tipografías con colores variados que irán en función del color del mármol para que se pueda leer bien.

 

Se pueden poner imágenes o fotografías

En las lápidas tradicionales la única imagen que se podía colocar era la del difunto, muchas veces con una calidad muy baja pues las técnicas de impresión no eran las mejores.

 

Ahora, se ha desarrollado la técnica de la foto cerámica de alta calidad, de manera que en las lápidas es posible colocar cualquier imagen que gustase al fallecido o una en la que esté haciendo algo que le guste en lugar de insertar la clásica foto en la que solo se ve la cara.

Esta es otra manera de recordar a la persona fallecida, quizá de una manera más amable que la de la foto del DNI en la que nadie sale favorecido.

 

Las esculturas nunca pasan de moda

Al pasearnos por el cementerio de Castellón seguro que veremos muchas esculturas en las lápidas, sobre todo en las de los nichos.

La tradición era colocar algún santo, el del nombre del difunto, pero, aunque eso se sigue haciendo ahora las posibilidades son mucho más amplias pudiendo colocar casi cualquier tipo de escultura que se nos ocurra, respetando la estética con respecto a la lápida y la del cementerio.

 

Si vamos a colocar alguna escultura un poco “más especial” o que vaya a llamar mucho la atención conviene consultar la normativa municipal, pues algunos cementerios tienen normas sobre los mensajes, fotos o esculturas que se pueden poner en las lápidas y en las tumbas.

 

Podemos colocar más accesorios en las lápidas

Las lápidas pueden llevar más accesorios, como búcaros de mármol para las flores o incluso jardineras que serán muy prácticas a la hora de colocar flores en lápidas pequeñas como las de los nichos.

Estos accesorios son del mismo color que la lápida, por lo que se integran de manera perfecta y, si son de mármol, se puede decir que son eternos, pues no se van a romper nunca.

 

El mundo de las lápidas, o arte funerario si lo queremos llamar así, no es ajeno a los cambios de la sociedad. Por eso, ahora tenemos muchas más posibilidades que hace unas décadas a la hora de elegir una lápida para nuestros seres queridos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.