LIMPIEZA DE PLAYAS
La reina Sofía participa en la recogida de residuos en la playa de la Almadraba

. La reina Doña Sofía ha participado como voluntaria en la recogida de basuraleza que ha tenido lugar en la playa de la Almadraba de Alicante.
La reina Sofía participa en la recogida de residuos en la playa de la Almadraba
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, han acompañado en su recorrido por la Almadraba a Doña Sofía que ha participado en la recogida de residuos en el espigón de la playa de La Almadraba, en el marco de una campaña promovida por SEO-Birdlife de la Fundación Libera y Ecoembes con motivo del día internacional de la Limpieza de Playas.
En apoyo de esta iniciativa y bajo el convenio de colaboración que desde 2018 une a la Fundación Reina Sofía con el Proyecto Libera, Doña Sofía pretende ayudar en la retirada de residuos abandonados en los entornos naturales. En Alicante, se ha interesado por el trabajo de voluntarios y buceadores que luchan contra esta problemática que amenaza la biodiversidad en el mar Mediterráneo. Su Majestad también ha conocido de primera mano el trabajo de caracterización de los residuos encontrados con la aplicación Marnoba.
La playa alicantina de La Almadraba ha dado el pistoletazo de salida a una semana de movilización ciudadana en toda España, que se desarrollará hasta el domingo 26 en un total de 248 puntos costeros y fondos marinos repartidos por todo el territorio. Las personas voluntarias recopilarán datos de la tipología de los residuos encontrados, tanto de las basuras flotantes como de las depositadas en las playas y en los fondos marinos, con el objetivo de plantear estrategias más eficientes que acaben con este problema ambiental.
En la pasada edición se recogieron 4,6 toneladas de residuos en playas y mares gracias al compromiso y la implicación de más de 2.170 personas. En total, cerca de 20.500 residuos fueron recogidos y categorizados, entre los que destacan pequeñas piezas de plástico, botellas de plástico, colillas y embalajes industriales entre los restos más encontrados. Además, como resultado de la "nueva normalidad" fruto de la crisis sanitaria, las mascarillas se posicionaron como uno de los residuos con mayor presencia en estos entornos naturales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132