Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 17 de Septiembre de 2021

VEGA BAJA - ALICANTE

Las empresas de transporte se interesan por la nueva conexión del Puerto con Reino Unido

. La nueva conexión intermodal permitirá el transporte de mercancías en contenedor, desde el Puerto de Alicante al Reino Unido.

 
El Observatorio Comercial de la Autoridad Portuaria de Alicante (APA), con el objetivo de seguir acercando el Puerto de Alicante a la provincia y de dar a conocer los servicios y oportunidades que se ofrecen en él, celebraba ayer la segunda jornada de ‘La intermodalidad como complemento de los servicios paraduaneros del Puerto de Alicante’ en las instalaciones de la Escuela de Música de Almoradí.
 
 
Miembros del Comité de Servicios Paraduaneros y del Comité de Mercancías del Observatorio Comercial de la APA, junto con una representación de la Comisión de Navegación, Logística y Movilidad de la Cámara de Comercio de Alicante, se desplazaban a la localidad de la Vega Baja para presentar, ante las empresas de servicios de transporte de mercancías por carretera de la zona, la nueva ruta ferroviaria que, en el mes de julio, presentaba Terminales Marítimas del Sureste en Alicante (TMS), para unir el puerto de Alicante con las islas británicas, y cuya puesta en marcha está prevista para el próximo mes de octubre.
 
 
Además de la oferta de esta nueva conexión intermodal, que permitirá el transporte de mercancías en contenedor, desde la terminal de TMS hacia la terminal de Barking (Londres) en Reino Unido, la jornada también ha servido para explicar el procedimiento aduanero para los tráficos de mercancías por carretera con Inglaterra tras el Brexit, que se lleva a cabo en la aduana del puerto de Alicante, e informar de los servicios paraduaneros que se prestan en este nodo logístico.
 
 
El acto ha recibido una excelente respuesta por parte de las empresas transportistas de la Vega Baja, contando con una gran afluencia de asistentes que han mostrado un gran interés por el puerto de Alicante como plataforma intermodal, y la oportunidad que se les presenta con esta nueva conexión ferroviaria con Reino Unido como alternativa en sus rutas por carretera. Esta nueva línea ayudaría a optimizar el uso de sus flotas y pondría remedio a la problemática existente ante la escasez de conductores profesionales.
 
[Img #21707]
 
La jornada era inaugurada por la alcaldesa de Almoradí, María Gómez, que resaltaba la importancia que tienen este tipo de iniciativas para el tejido empresarial de los municipios alicantinos. 
 
Durante la clausura del acto, Juan Riera, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, invitaba a todos los empresarios a unirse en la búsqueda de oportunidades, que supone esta nueva vía para abrir los productos de la provincia al mercado británico.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.